Detectan sustancia en caso de pinchazo en el Metro; autoridades llaman a no entrar en pánico
Fiscalía capitalina investiga nueve casos y confirma la presencia de una sustancia sedante en uno de ellos

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, hizo un llamado a no entrar en pánico ni generar psicosis colectiva, tras los reportes de presuntos pinchazos con agujas en el Metro y Metrobús capitalinos, mientras la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó que en uno de los casos analizados se detectó una sustancia que puede provocar somnolencia.
“Estamos actuando con responsabilidad y rigor en la investigación de cada caso. No hay que generar miedo colectivo”, declaró Brugada en conferencia de prensa, donde detalló que ya se implementó un protocolo de atención inmediata para personas que reporten estos hechos.
Confirman nueve reportes, pero sin evidencia de delitos graves
Hasta el momento, la Fiscalía capitalina ha recibido nueve denuncias por pinchazos en el transporte público, aunque en solo uno de los casos se ha detectado una sustancia con efectos sedantes, indicó la fiscal Bertha María Alcalde Luján.
La funcionaria agregó que no existe evidencia de que estos eventos estén relacionados con secuestros o agresiones sexuales, como ha circulado en redes sociales. En cambio, dos de los casos podrían estar vinculados con robo de pertenencias.
Actúan autoridades con protocolo de respuesta inmediata
Brugada explicó que el protocolo de atención implica la realización inmediata de exámenes toxicológicos a las personas que reporten síntomas como mareo, somnolencia o debilidad, tras haber sido presuntamente pinchadas.
En la estrategia participan la Fiscalía General de Justicia, el Sistema de Transporte Colectivo Metro, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Salud capitalina, con el objetivo de detectar sustancias extrañas e investigar con seriedad cada caso.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.