Detienen a dos presuntos responsables del asesinato de madre buscadora Ada Karina en Zacatecas
Los sospechosos están presuntamente relacionados con una red criminal de trata de personas

Ada Karina Juárez Jacobo, madre de familia y activista, había comenzado su labor como buscadora desde junio de 2025, cuando denunció la desaparición de su hija, Goretty Guadalupe, de 26 años. Desde entonces, Ada Karina emprendió una búsqueda constante por su cuenta, sumándose a otras madres en situación similar. El miércoles 27 de agosto, fue reportada como privada de su libertad en el municipio de Guadalupe, Zacatecas.
Según declaraciones del fiscal general del estado, Cristian Paul Camacho Osnaya, la desaparición fue notificada al sistema de emergencias 911 mediante una llamada anónima. Aunque no existía una denuncia formal por parte de la familia, la Fiscalía inició una carpeta de investigación de oficio, lo que permitió activar protocolos de búsqueda sin ficha oficial debido a la falta de autorización familiar.
Aída Karina, madre buscadora de Zacatecas, es localizada sin vida
— El Mitotero (@elmitoteromx) August 29, 2025
Aída Karina Juárez Jacobo, integrante del colectivo "Siguiendo tu rastro con amor", fue encontrada muerta en San Luis Potosí. Ella fue privada de su libertad el pasado martes y buscaba a su hija, Goretty… pic.twitter.com/r7Ov87M01K
Al día siguiente del secuestro, el 28 de agosto, el cuerpo sin vida de Ada Karina fue localizado en el estado vecino de San Luis Potosí. Aunque las autoridades no revelaron detalles precisos de las condiciones en que fue hallado el cuerpo, medios como El País y Latinus confirmaron que se trataba de la madre buscadora. La Fiscalía de Zacatecas confirmó la identidad a través de documentos personales y pruebas forenses.
¿Quiénes son los detenidos?
Tras una serie de investigaciones, análisis de videograbaciones y seguimiento de rutas, las autoridades lograron rastrear los movimientos de los presuntos agresores. El operativo condujo a un cateo en un inmueble ubicado en la comunidad de El Porvenir, municipio de Trancoso, Zacatecas, donde fueron detenidos dos hombres Angel Antonio “N”, originario de Zacatecas, y Juan Reynaldo “N”, originario del estado de Durango.
Durante el cateo, se aseguraron dos armas de fuego (una larga y una corta), narcóticos, cargadores y cartuchos, además de dos vehículos: una motocicleta y una camioneta Dodge Journey, cuyas características coinciden con las captadas por cámaras de videovigilancia relacionadas con el traslado de la víctima.
La Fiscalía de Zacatecas confirmó que los detenidos ya fueron vinculados a proceso penal y se les dictó prisión preventiva. Además, la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto obtuvo órdenes de aprehensión por secuestro agravado, vinculadas con su posible participación en la privación ilegal de la libertad de Ada Karina, que serán ejecutadas en colaboración con autoridades de San Luis Potosí.
¿Qué relación tenía este caso con redes criminales?
La Fiscalía estatal afirmó que los detenidos formarían parte de una red dedicada a la trata de personas, específicamente explotación sexual, así como al narcotráfico.
Aunque hasta el momento no se ha confirmado si Ada Karina o su hija fueron víctimas directas de dicha red, las autoridades no descartan esta línea de investigación. La posibilidad refuerza la hipótesis de que la desaparición de Goretty Guadalupe podría estar vinculada con estos grupos.
TE PUEDE INTERESAR:
VIDEO | Madre buscadora llora y golpea en el piso del Rancho Izaguirre: “Toca aquí, cómo suena”https://t.co/RQLFJi1UX2
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) March 22, 2025
¿Dónde está Goretty Guadalupe?
Con la información recabada tras las detenciones, la búsqueda de Goretty Guadalupe ha sido intensificada. La Fiscalía ha realizado cateos en cinco inmuebles, de los cuales dos fueron con orden judicial, en seguimiento a pistas derivadas de la investigación.
Hasta el 1 de septiembre, la joven sigue desaparecida y es considerada una prioridad para las autoridades. Colectivos de madres buscadoras y organismos internacionales han exigido celeridad y transparencia en su localización.
¿Qué dicen los organismos de derechos humanos?
La Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) expresó su profunda consternación por el asesinato de Ada Karina y urgió a las autoridades a esclarecer el crimen, así como a proteger a las personas que participan en labores de búsqueda de personas desaparecidas.
El caso de Ada Karina no es aislado. De acuerdo con cifras documentadas por colectivos y recababas en el informe “Desaparecer otra vez: violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México”, publicado en julio de 2025, registra que al menos 30 familiares de personas desaparecidas han sido asesinadas entre febrero de 2011 a mayo de 2025. De esa cifra, 16 son mujeres (11 madres, 2 hermanas, 2 esposas y 1 activista).
Su historia se suma a la de muchas otras mujeres que, ante la indiferencia o insuficiencia institucional, deciden emprender su propia lucha por encontrar a sus hijos e hijas. Una lucha que, en este caso, terminó con la vida de una madre.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.