Así fue el brutal asesinato de la madre buscadora María del Carmen junto a su hijo

Metzli Escalante 24 abril, 2025

María del Carmen Morales fue asesinada al buscar a su hijo desaparecido: la mataron junto a otro de sus hijos

 ©Especial. - María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales.

La madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales fueron asesinados en el fraccionamiento Las Villas, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, la madrugada del 24 de abril de 2025. El doble homicidio ha generado indignación entre colectivos de búsqueda y organizaciones de derechos humanos.

¿Quién era María del Carmen Morales?

María del Carmen tenía 43 años y formaba parte del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes descubrieron el Rancho Izaguirre. Desde febrero de 2024, buscaba a su hijo Ernesto Julián Ramírez Morales, desaparecido en la misma zona donde ahora fue asesinada junto a su hijo Jaime Daniel, de 26 años.

 ©Guerreros Buscadores de Jalisco. - Ernesto Julián Ramírez Morales.

Así ocurrió el ataque

Eran aproximadamente las 03:00 de la madrugada cuando tres hombres encapuchados llegaron en una motocicleta al cruce de las calles Villa Sur 32 y Villa Sur, en el fraccionamiento Las Villas, Santa Cruz del Valle, Tlajomulco.

María del Carmen y su hijo acarreaban agua cuando los agresores descendieron de la motocicleta y los atacaron de forma directa con armas de fuego. No hubo oportunidad de escapar. Ambos murieron en el lugar por los impactos de bala.

Minutos después, elementos de la Guardia Nacional y la Fiscalía del Estado llegaron a la escena para iniciar las investigaciones. Hasta el momento, no hay personas detenidas.

 ©Especial. - Lugar de los hechos.

Exigen justicia: “No más violencia ni impunidad en Jalisco”

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco emitió un comunicado en el que exigió:

  • Una investigación inmediata y exhaustiva para encontrar a los responsables.

  • Justicia para María del Carmen y sus hijos, Jaime Daniel y Ernesto Julián.

  • Medidas concretas para prevenir la violencia contra personas buscadoras.

Además, hicieron un llamado urgente a la presidenta Claudia Sheinbaum para que intervenga en el caso y ejerza presión sobre las autoridades estatales.

Un patrón alarmante: personas buscadoras asesinadas en México

El asesinato de María del Carmen se suma a una trágica lista. De acuerdo con el sitio de investigación A dónde van los desaparecidos, al menos 27 personas que buscaban a sus familiares desaparecidos han sido asesinadas en México entre 2010 y abril de 2025. Algunas de las víctimas más emblemáticas son:

  • Marisela Escobedo, asesinada frente al Palacio de Gobierno de Chihuahua en 2010.

  • Miriam Rodríguez, asesinada en Tamaulipas el 10 de mayo de 2017.

  • Aranza Ramos, ejecutada en Sonora en julio de 2021.

  • Blanca Esmeralda Gallardo, asesinada en Puebla en 2022 mientras buscaba a su hija.

Otro caso reciente en Jalisco: el asesinato de Teresita

María del Carmen es la segunda madre buscadora asesinada en Jalisco en menos de un mes. A finales de marzo, Teresa González Murillo, conocida como “Teresita” e integrante del colectivo Luz de Esperanza, fue baleada en su domicilio en la colonia San Marcos, Guadalajara. Falleció días después. Las autoridades descartaron que la agresión estuviera relacionada con su labor de búsqueda.

Sin embargo, ambas agresiones evidencian el riesgo extremo que enfrentan quienes buscan a sus seres queridos en un país donde reina la impunidad.

María del Carmen deja a dos hijas

De manera extraoficial se dio a conocer que María del Carmen Morales deja a dos hijas: una de 19 años y otra de 10, quienes no se han pronunciado públicamente por el dolor que atraviesan.

 ©Especial. - María del Carmen Morales y sus hijas.

¿Qué dijo el gobierno?

La Fiscalía General del Estado de Jalisco no ha emitido un informe oficial sobre el caso. Colectivos y familiares exigen respuestas urgentes.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.