Detienen a funcionarios por fuga de “El Ponchis” en penal de Sonora
Fueron detenidos por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal. Enfrentan cargos por evasión y abuso de autoridad

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó la detención de altos funcionarios del sistema penitenciario estatal, tras la fuga de Saúl Francisco Hernández Tenorio, alias “El Ponchis” o “El Fantasma”, líder de un brazo violento del grupo criminal “Los Salazar”.
Entre los detenidos se encuentran Gerardo Chavero Bernal, coordinador estatal del Sistema Penitenciario, y Manuel Márquez Loya, quien se desempeñaba como mando de seguridad en el Centro de Reinserción Social (Cereso) 1 de Hermosillo. La evasión ocurrió la noche del domingo 4 de mayo.
Fuentes de seguridad informaron que ambos fueron aprehendidos por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en cumplimiento de órdenes judiciales derivadas de la investigación abierta por la fuga del reo de alta peligrosidad.
🚨 Detienen a alto funcionario penitenciario.
— Azucena Uresti (@azucenau) May 22, 2025
Gerardo Chavero Bernal, coordinador de los centros penitenciarios en el estado, fue arrestado tras ser vinculado con la fuga de “#ElPonchis”. El funcionario cruzó a EU tras el escape y fue detenido por la fiscalía a su regreso.… pic.twitter.com/arESgaRIgn
Imputaciones y medidas cautelares
La FGJES formuló imputación en contra de Manuel “N” por los delitos de evasión de presos agravada, asociación delictuosa agravada, abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal. La audiencia inicial permitió acreditar su probable responsabilidad, por lo que un juez impuso prisión preventiva justificada como medida cautelar.
La autoridad judicial también amplió el término constitucional, mientras la fiscalía continúa los trabajos de litigación para buscar la vinculación a proceso del imputado. La representación social indicó que se informará oportunamente a la ciudadanía, conforme lo permitan los tiempos legales.
Por su parte, Chavero Bernal quedó a disposición de la autoridad judicial, aunque hasta el momento no se ha emitido un posicionamiento oficial sobre su situación. Las investigaciones siguen en curso y podrían derivar en más responsabilidades. La FGJES reiteró que en Sonora habrá “cero impunidad”.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.