Día de Muertos: Operativos y horarios de panteones en la Ciudad de México este 2 de noviembre

Elia López 2 noviembre, 2025

"Conoce el operativo de seguridad, horarios extendidos y recomendaciones para visitar los panteones en la Ciudad de México durante el Día de Muertos 2025

 ©Especial - Despliegn 10,000 policías por Operativo Panteones 2025.

Como cada 2 de noviembre, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México despliega un operativo de seguridad en los panteones en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, donde familias acuden a rendir homenajes a sus seres queridos que ya fallacieron.

Y es que los panteones se llenan de color y tradición el 1 y 2 de noviembre con motivo del Día de Muertos, una de las festividades más representativas del país, cuando miles de personas se dan cita en los panteones de la capital para rendir homenaje a sus seres queridos, lo que implica una importante afluencia en los cementerios y sus alrededores.

Con el fin de garantizar la seguridad, el orden y la libre circulación, el Gobierno de la Ciudad de México ha implementado operativos especiales de seguridad y ha dispuesto horarios extendidos en los panteones. La medida forma parte de un esfuerzo por permitir que los visitantes puedan acudir a rendir tributo a los difuntos de manera tranquila y ordenada.

Horarios de los panteones de la CDMX

Para facilitar las visitas, los panteones de la Ciudad de México ofrecerán horarios extendidos. Mientras que la mayoría de los cementerios abrirán sus puertas a partir de las 7:00 horas, algunos permanecerán abiertos hasta altas horas de la noche, e incluso hasta la madrugada, para aquellos que deseen pasar más tiempo junto a sus difuntos.

Horarios por alcaldía:

  • Álvaro Obregón: 8:00 a 16:00 horas

  • Azcapotzalco: 8:00 a 17:00 horas

  • Benito Juárez: 8:00 a 17:00 horas

  • Panteón Xoco (Benito Juárez): 7:00 a 23:00 horas

  • Coyoacán: 8:00 a 17:00 horas

  • Cuajimalpa: 8:00 a 18:00 horas

  • Cuauhtémoc: 8:00 a 17:00 horas

  • Gustavo A. Madero: 8:00 a 17:00 horas

  • Iztacalco: 11:00 a 23:00 horas

  • Iztapalapa: 8:00 a 15:00 horas

  • Magdalena Contreras: 8:00 a 17:00 horas

  • Miguel Hidalgo: 7:00 a 18:00 horas

  • Milpa Alta: 7:00 a 20:00 horas

  • Tlalpan: 8:00 a 19:00 horas

  • Tláhuac: Desde las 8:00 horas

  • Venustiano Carranza: 8:00 a 17:00 horas

  • Xochimilco: 8:00 a 18:00 horas

Operativos especiales por el Día de Muertos

Para asegurar la seguridad de los visitantes, la Subsecretaría de Control de Tránsito puso en marcha un operativo especial con 10,000 policías en los alrededores de los panteones más concurridos. El objetivo es agilizar el tráfico, evitar dobles filas y prevenir bloqueos peatonales, lo que facilitará el acceso y salida de los cementerios.

Además, el Centro de Comando y Control (C2) y el C5 estarán monitoreando en tiempo real las áreas de mayor afluencia, con el fin de intervenir rápidamente ante cualquier incidente.

Asimismo, el gobierno capitalino ha recomendado a los ciudadanos evitar el uso de vehículos particulares y optar por el transporte público para llegar a los panteones. También se exhorta a los visitantes a mantener medidas de autocuidado, como no perder de vista a los menores y resguardar objetos de valor.

En caso de emergencia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha dispuesto personal uniformado en los accesos y perímetros de los cementerios, y los ciudadanos pueden contactar a las autoridades a través del número de emergencias 911 o utilizar la app MiPolicía para solicitar apoyo.

Medidas de seguridad y recomendaciones

Como parte de las recomendaciones de seguridad, las autoridades sugieren que, durante las visitas a los panteones, se mantenga el orden y se eviten situaciones de riesgo. Se solicita a la ciudadanía colaborar con las instrucciones del personal de seguridad y actuar con responsabilidad para garantizar que la festividad transcurra en un ambiente de respeto y tranquilidad.

El Día de Muertos 2025 es una de las celebraciones más importantes del país, y la Ciudad de México se prepara para recibir a los miles de visitantes que llegan con el objetivo de rendir homenaje a sus seres queridos. Con las medidas implementadas por el Gobierno capitalino, se busca que esta tradición continúe en paz y con total seguridad para todos.

Más de 10,000 elementos desplegados

El operativo contempla el despliegue de más de 10,000 elementos de seguridad distribuidos por toda la Ciudad de México, apoyados por 706 vehículos, ambulancias del ERUM, motoambulancias, y helicópteros Cóndores que realizan vigilancia aérea.

Los efectivos de la policía están operando principalmente en los panteones más concurridos, como el Panteón Civil de Dolores, San Andrés Mixquic, y los panteones San Lorenzo Tezonco y San Isidro, entre otros.

El operativo de seguridad también cuenta con la colaboración de la Subsecretaría de Control de Tránsito, que se encarga de agilizar la circulación en las cercanías de los panteones y evitar el estacionamiento en zonas prohibidas. Además, se implementan controles para garantizar el acceso seguro a los camposantos más visitados en la Ciudad de México.

Las autoridades han puesto en funcionamiento los centros de control C2 y C5, desde donde se monitorea la seguridad y se gestionan las operaciones de tránsito. Este sistema de vigilancia busca asegurar la fluidez del tránsito y ofrecer asistencia en tiempo real en caso de incidentes.

Tradición y respeto

Bajo el lema “Tradición y Respeto”, el Gobierno de la Ciudad de México refuerza su presencia institucional para garantizar el orden y permitir que las familias disfruten de estas celebraciones de manera segura. Además del homenaje a los muertos, las festividades también incluyen diversas actividades culturales y tradicionales, como la famosa Alumbrada en San Andrés Mixquic, que iluminó el panteón con miles de velas durante la noche del 1 al 2 de noviembre.

Alternativas viales y recomendaciones

La SSC también hace un llamado a la ciudadanía para que se mantengan al tanto de las alternativas viales disponibles durante estos días festivos. Se han identificado rutas específicas para facilitar el acceso a los panteones y evitar zonas de alto congestionamiento.

Entre los principales panteones se encuentran:

  • Panteón de Dolores (alcaldía Miguel Hidalgo)

  • Panteón de San Fernando (alcaldía Cuauhtémoc)

  • Panteón Jardín (alcaldía Álvaro Obregón)

  • Panteón Francés (alcaldía Cuauhtémoc)

  • Panteón de San Andrés Mixquic (alcaldía Tláhuac)

  • Panteón de San Isidro (alcaldía Azcapotzalco)

  • Panteón de San Lorenzo Tezonco (alcaldía Iztapalapa)

  • Panteón de Santa Paula (alcaldía Iztapalapa)

  • Panteón de Tlalpan (alcaldía Tlalpan)

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.