Diana Karina Barreras pide al TEPJF cancelar disculpas públicas: "Desde la primera vez fue suficiente"
La legisladora mencionó que la primera disculpa que recibió fue suficiente

La diputada federal Diana Karina Barreras, del Partido del Trabajo, se pronunció en redes sociales luego de que su nombre se coló en el ojo del huracán, esto por una resolución a su favor por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Lo anterior, después de que las autoridades resolvieron a su favor un caso por violencia política de género.
El conflicto comenzó con una publicación en la plataforma “X”, antes Twitter, donde Karla Estrella hizo comentarios que fueron considerados como violencia política por razones de género. Al respecto, Diana Karina presentó una queja formal y el tribunal falló a su favor.
Como resultado, Karla fue obligada a disculparse públicamente durante 30 días seguidos en la misma red social, pagar una multa, tomar un curso de género, leer materiales especializados y permanecer inscrita durante 18 meses en el Registro de Personas Sancionadas del Instituto Nacional Electoral (INE).
En su publicación, la legisladora mencionó que la primera disculpa que recibió fue suficiente para ella y que lo importante era que se reconociera el daño que sintió. Cabe recordar que derivado del proceso, las autoridades dictaminaron una sentencia contra Karla Estrella, una ciudadana que publicó un comentario en redes sociales sobre la diputada.
Diana Karina se pronuncia tras críticas
Desde la primera vez que se ofreció una disculpa, para mí fue suficiente. Ni siquiera necesitaba que fuera pública; lo que realmente me importaba era el reconocimiento de la vulneración que sentí. Lo que se dijo sobre mí jamás se habría dicho de un hombre. Históricamente, el…
— Diana Karina Barreras (@DianaKarinaBa) July 19, 2025
La sentencia provocó fuertes reacciones. Muchas personas consideraron que el castigo fue desproporcionado y se desató un debate en redes sociales sobre los límites entre la libertad de expresión y la violencia de género. La propia presidenta Claudia Sheinbaum comentó el caso y calificó la decisión como un exceso, recordando que el poder debe ejercerse con humildad y no con soberbia.
Diana Karina, por su parte, aseguró que su intención nunca fue castigar a alguien de forma severa. En su mensaje expresó que agradece que se haya reconocido la violencia ejercida en su contra, pero aclaró que con la primera disculpa pública sentía que el tema estaba resuelto.
Dijo que para ella, lo más importante era que se reconociera que lo dicho sobre su persona no se hubiera dicho si se tratara de un hombre, y que este tipo de comentarios buscan minimizar los logros de las mujeres al atribuir su éxito a relaciones personales o afectivas.
“Te pido una
— Karla Estrella (@KarlaMaEstrella) July 13, 2025
disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de
violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en
estereotipos de género. Esto perjudicó tus derechos político-
electorales…
Diana Karina pide al Tribunal que reconsidere su decisión
"Desde la primera vez que se ofreció una disculpa, para mí fue suficiente. Ni siquiera necesitaba que fuera pública; lo que realmente me importaba era el reconocimiento de la vulneración que sentí. Lo que se dijo sobre mí jamás se habría dicho de un hombre. Históricamente, el argumento de que los logros de las mujeres son producto de 'estar casadas con alguien' se ha utilizado para invisibilizar nuestros méritos, nuestro trabajo y nuestras trayectorias. Creo firmemente en la libertad de expresión, pero también creo con la misma convicción en el derecho de todas y todos a vivir una vida libre de violencia", dijo.
De igual manera, le pidió al Tribunal que reconsiderara su sentencia y que ya no se le pidieran más disculpas públicas: "solicito al tribunal que considere lo que hoy expreso públicamente. Si bien agradezco que se haya reconocido que esto constituyó violencia política en razón de género, coincido en que desde la primera disculpa el agravio quedó saldado".