Diputada del PT propone celebrar "Día del Bienestar" el mismo día del cumpleaños de AMLO

Giovanni Mac 21 octubre, 2025

La diputada Ana Karina Rojo Pimentel argumentó que el 13 de noviembre es un día que no interfiere con otras celebraciones nacionales

 ©Foto: especial - La iniciativa no señala en ningún punto que la fecha elegida coincide con el cumpleaños del expresidente López Obrador.

Ana Karina Rojo Pimentel, diputada del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa para declarar el 13 de noviembre de cada año como el “Día Nacional del Bienestar”, fecha que coincide con el cumpleaños del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

La iniciativa de la diputada petista, presentada el pasado martes 14 de octubre, argumenta que el bienestar es “una necesidad básica, un derecho humano y la base de una vida con dignidad”. Además, señala que el Estado mexicano ha comenzado a poner al centro de las políticas públicas a las personas.

¿Por qué el 13 de noviembre?

De acuerdo con la propuesta de Ana Karina Rojo Pimentel, la elección del 13 de noviembre “responde a una serie de consideraciones de carácter simbólico, estratégico y social que permiten dotar a esta fecha de un profundo sentido nacional”. La diputada justifica su iniciativa en tres motivos principales:

  • No interfiere con otras conmemoraciones cívicas o históricas de carácter nacional.

  • El mes de noviembre es considerado un periodo de cierre de ciclo anual, propicio para el balance, la evaluación de progresos y la proyección de metas sociales.

  • Coincide con el Día Mundial de la Bondad, lo cual es “profundamente pertinente" con la idea de bienestar social.

Sin embargo, la propuesta no menciona en ningún punto que la fecha seleccionada coincide con el cumpleaños del expresidente López Obrador. La iniciativa fue turnada a las comisiones respectivas para su análisis y dictaminación y, en caso de ser aprobada, pasará al Pleno.

AMLO no quería estatuas ni edificios

El expresidente López Obrador ha manifestado públicamente su deseo de que no se le ponga su nombre a calles, edificios o estatuas. De hecho, en la conferencia matutina del 10 de septiembre de 2021, confesó que incluso lo dejó estipulado en su testamento:

“En mi caso, tengo escrito en mi testamento que no quiero que se use mi nombre para nombrar ninguna calle, no quiero estatuas, no quiero que usen mi nombre para una escuela, un hospital, nada absolutamente”.
Andrés Manuel López Obrador

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.