Diputados prohiben venta de bebidas energéticas a menores de edad; ¿cuáles están consideradas?
La medida busca reducir el consumo de este tipo de bebidas que además con freciencias son mezcladas con alcohol

La Cámara de Diputados aprobó este martes una reforma a la Ley General de Salud que prohíbe la venta de bebidas energéticas a menores de edad.
¿Cómo se aprobó la Reforma?
La reforma que modifica los artículos 215, 216 y 419 de la Ley Federal de Salud fue apoyada por unanimidad por todas las bancadas de San Lázaro. Fue aprobada con 401 votos a favor después de un debate de sólo 41 minutos.
La medida busca disminuir el consumo de este tipo de bebidas en personas menores de 18 años, quienes con frecuencia también las mezclan con bebidas alcohólicas, lo que puede provocar consecuencias fatales en quienes las ingieren.
EN VIVO / Segunda Sesión Ordinaria del 30 de septiembre de 2025 https://t.co/8JWeGBVnwH
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) September 30, 2025
¿Qué son las bebidas energéticas?
En esta iniciativa se define a las bebidas “energéticas” como aquellas que contienen ingredientes como glucuronolactona, vitaminas del complejo B, cafeína y taurina.
La reforma indica que los establecimientos en donde se solicite este tipo de bebidas deberán solicitar una identificación que avale la mayoría de edad del comprador, además señala que las instituciones sanitarias y educativas deberán realizar campañas informativas para advertir sobre los riesgos de este tipo de bebidas.
🚨 En México aumenta el consumo de bebidas energetizantes entre niñas, niños y adolescentes, poniendo en riesgo su salud física y mental.
— Dolores Padierna (@Dolores_PL) September 30, 2025
🛑 ¡Cuidemos a nuestras infancias! Las bebidas energetizantes no mejoran el rendimiento, ponen en riesgo la vida.
👩🏻💻Les comparto más… pic.twitter.com/mBtR3Rxfak
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.