Don Neto, ¿quién es el excapo que libró la extradición y es considerado uno de los ‘padres’ del narco?

Mabel González 9 abril, 2025

Tras cuatro décadas en prisión fue liberado, a diferencia de sus exsocios no fue enviado a EE.UU.

 ©Especial. - Él es Don Neto, el exnarco liberado que evitó su extradición.

Ernesto Fonseca Carrillo, conocido como “Don Neto” y uno de los fundadores del extinto Cártel de Guadalajara, fue liberado tras cumplir una sentencia de 40 años por el secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique "Kiki" Camarena.

De acuerdo con fuentes del gobierno federal, Fonseca, de 94 años, concluyó su condena bajo prisión domiciliaria en una residencia del fraccionamiento Hacienda Valle Escondido, en Atizapán de Zaragoza, Estado de México. Este beneficio le fue concedido en 2016 por motivos de salud.

Fonseca Carrillo nació el 1 de agosto de 1930 en Badiraguato, Sinaloa, cuna de varios de los narcotraficantes más conocidos de México. Durante la década de 1970, junto a Miguel Ángel Félix Gallardo y Rafael Caro Quintero, fundó el Cártel de Guadalajara, considerado el primer gran grupo criminal del país vinculado al tráfico internacional de drogas.

Desde sus inicios, la organización se dedicó al cultivo y distribución de marihuana, amapola y cocaína hacia Estados Unidos. Su crecimiento llevó a la intervención directa del gobierno estadounidense, que lanzó la Operación Cóndor en el norte del país.

El caso Camarena: el crimen que lo llevó a prisión

El 7 de febrero de 1985, el agente de la DEA Enrique Camarena y su piloto, Alfredo Zavala, fueron secuestrados en Guadalajara por hombres armados. Sus cuerpos aparecieron semanas después en Michoacán, con visibles signos de tortura. Según fiscales estadounidenses, Fonseca participó en la planeación y ejecución del crimen, considerado un punto de quiebre en las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.

Fonseca fue detenido por el Ejército mexicano el 7 de abril de 1985 en Puerto Vallarta, Jalisco. Ingresó al Reclusorio Norte y posteriormente fue trasladado a los penales federales del Altiplano y Puente Grande.

Salud deteriorada y prisión en casa

En 2015, a los 85 años, “Don Neto” recibió prisión domiciliaria debido a su delicado estado de salud. Un tribunal colegiado en Jalisco consideró que padecía al menos 18 enfermedades, entre ellas un tumor en el colon, artritis y pérdida de la visión.

Durante su reclusión en casa, permaneció bajo estricta vigilancia de agentes federales y cámaras de seguridad.

Extradición evitada

A diferencia de sus antiguos socios, Fonseca Carrillo no fue extraditado a Estados Unidos. En 2015, el entonces secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, negó su entrega al argumentar que ya había sido procesado por los mismos cargos en México.

Rafael Caro Quintero, conocido como “El Narco de Narcos”, fue extraditado en febrero de 2025, mientras que Miguel Ángel Félix Gallardo cumple una condena en Estados Unidos y se prevé su liberación en 2029.

Vínculos familiares

Fonseca Carrillo es tío materno de Amado y Vicente Carrillo Fuentes, exlíderes del Cártel de Juárez. Amado, conocido como “El Señor de los Cielos”, falleció en 1997 tras una cirugía estética; Vicente, alias “El Viceroy”, fue extraditado a Estados Unidos en febrero de este año.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.