EE.UU. investiga a Adán Augusto por presuntos sobornos en contratos de Pemex
De acuerdo con periodistas, la administración estadounidense concluyó un expediente sobre presuntos negocios criminales vinculados al senador

El senador y coordinador de la bancada de Morena, Adán Augusto López Hernández, es investigado por el gobierno de Estados Unidos por su presunta participación en una red de corrupción que habría facilitado sobornos para contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex), particularmente en la refinería de Dos Bocas.
La información fue revelada en la columna de Raymundo Riva Palacio y ampliada por el periodista Gildo Garza, quien detalló que la pesquisa se centra en empresas ligadas a excolaboradores y notarios de López Hernández durante su gestión como gobernador de Tabasco (2019-2021).
La investigación de EU
De acuerdo con Riva Palacio, la administración estadounidense concluyó un expediente sobre presuntos negocios criminales vinculados al senador, en el que aparecen exfuncionarios tabasqueños, empresarios con operaciones en México y Texas, así como políticos y exgobernadores.
Aunque no se le señala por narcotráfico, el informe menciona a los Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generacióncomo parte del entorno de negocios ilegales conectados con el gobierno de Venezuela.
Sobornos y contratos de Pemex
Según Garza, la acusación principal apunta a que dos mexicanos radicados en Texas, Ramón Alejandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga, pagaron sobornos a funcionarios de Pemex para obtener contratos entre 2019 y 2021, cuando Octavio Romero Oropeza dirigía la petrolera estatal.
En ese periodo, el notario Ramón Oropeza Lutzow, autorizado por Adán Augusto, habría certificado decenas de contratos vinculados a Dos Bocas, en fechas coincidentes con los trámites empresariales en Estados Unidos.

Empresas bajo la lupa
Las dos compañías investigadas por Estados Unidos son:
Kim Rent Card: dedicada a la renta de vehículos, utilizada para proveer transporte ejecutivo en Dos Bocas.
RM Asset Advisor: especializada en transporte y almacenamiento de hidrocarburos.
Ambas fueron constituidas en 2020 y obtuvieron validez legal en Tabasco gracias a la autorización notarial ligada a López Hernández.
Contexto político
Adán Augusto ha restado importancia pública a las acusaciones, pero el hecho de que la investigación provenga de autoridades estadounidenses y conecte con contratos estratégicos de Pemex, coloca el caso en el centro del debate político y mediático.
“Su red involucra a exfuncionarios, empresarios y políticos en cargos de elección popular”, escribió Riva Palacio.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.