EE.UU. retira inmunidad de vuelos a Aeroméxico: qué significa para clientes, puntos y conexiones con Delta
El Departamento de Transporte de EE.UU. ordenó el fin de la alianza antimonopolio entre Aeroméxico y Delta

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) determinó que ya no aprobará la alianza antimonopolio que mantenían Aeroméxico y Delta Air Lines. Con ello, las aerolíneas dejarán de operar como un bloque en el mercado transfronterizo, perdiendo la facultad de decidir en conjunto sobre rutas y precios.
La dependencia estadounidense justificó su decisión al señalar que la asociación reduce la competencia y perjudica el interés público. La medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026, fecha en que quedará disuelta esta colaboración.
“La intervención del gobierno de México en los mercados transfronterizos crea la necesidad imperiosa de actuar (…) para evitar efectos distorsionadores y supresores de la competencia”, indicó el DOT.
Impacto en consumidores y en la competencia
De acuerdo con el organismo, la terminación de la concesión busca mantener un terreno parejo en el mercado aéreo. Sin embargo, Aeroméxico y Delta habían advertido previamente que el fin de la alianza implicaría una pérdida de 800 millones de dólares anuales en beneficios para los viajeros, además del encarecimiento de vuelos entre ambos países.
✈️ Aeroméxico responde a que a partir del 1 de enero de 2026, el Departamento de Transporte de EE. UU. retirará la inmunidad antimonopolio de la alianza con Delta.
— Azucena Uresti (@azucenau) September 16, 2025
•Los acuerdos de código compartido entre Aeroméxico y Delta siguen vigentes.
•La acumulación y canje de puntos de… pic.twitter.com/PlVgJpDwQl
Las aerolíneas alertaron que esta decisión podría afectar miles de empleos binacionales, reducir la capacidad de rutas clave, disminuir el turismo e impactar negativamente en el PIB de México y Estados Unidos.
Delta sostuvo que la medida “causaría un daño significativo a los consumidores que viajan entre Estados Unidos y México, así como a los empleos, las comunidades y la competencia transfronteriza”.
¿Qué pasa con puntos, millas y código compartido?
Aunque la inmunidad antimonopolio llega a su fin, Aeroméxico aclaró que los acuerdos de código compartido siguen vigentes. Esto significa que los pasajeros podrán seguir comprando boletos que conecten vuelos de ambas aerolíneas en una misma reservación.
Además, la reciprocidad en los programas de viajero frecuente no se verá afectada: los clientes seguirán acumulando y canjeando puntos o millas normalmente, tanto en Aeroméxico Rewards como en SkyMiles de Delta.
Aeroméxico lamenta la resolución de EE.UU.
En un comunicado, Grupo Aeroméxico expresó su desacuerdo con la decisión del DOT, asegurando que “la postura del DOT pasa por alto los beneficios que la alianza ha brindado a la conectividad, el turismo y a los consumidores en México”.
La empresa agregó que está evaluando la orden junto con Delta para definir los próximos pasos, aunque ambas compañías afirmaron que continuarán ofreciendo la mejor conectividad y experiencia de viaje a sus clientes.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.