El Gobierno mexicano concluye búsqueda de mineros en el Pinabete tras más de dos años
Los mineros quedaron atrapados desde agosto de 2022 en el estado de Coahuila

El Gobierno mexicano, a través de diferentes instituciones, dio por concluida este viernes la misión de búsqueda de mineros en el Pinabete, norte del país, al informar de que logró la recuperación de los restos del décimo y último trabajador que permanecía en el interior de las galerías de ese pozo carbonífero.
"De esta forma se dan por finalizados los trabajos de la etapa de búsqueda y recuperación de los mineros de El Pinabete, sin embargo se continuará trabajando en el regreso del material extraído del tajo y la restauración ecológica del predio", indicó en un comunicado conjunto.
El rescate de los restos óseos
Precisó que se localizaron restos óseos en la galería GSN6 Norte y estos restos serán trasladados al Servicio Médico Forense en Saltillo, Coahuila, para su análisis e identificación, con el propósito de brindar certeza a sus familiares.
✨¡Lo logramos!✨
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) February 14, 2025
Después de 926 días ininterrumpidos, hoy 14 de febrero de 2025, a las 10:09 h, recuperamos al último minero de #ElPinabete. Este logro es el resultado del trabajo conjunto con @CFEmx, @SEDENAmx y @FGECoahuila.
A las familias, nuestra más profunda solidaridad,… pic.twitter.com/mboiL3KENP
El pasado 6 de febrero, el Gobierno informó del hallazgo de los restos del décimo y último minero atrapado desde agosto de 2022 en la mina de carbón 'El Pinabete', en el estado de Coahuila, norte del país.
El anuncio ocurre 926 días después del derrumbe del 3 de agosto de 2022, que dejó atrapados a diez mineros, dando inicio a las labores de rescate.
En un comunicado se apuntó que la recuperación de los cuerpos fue un trabajo coordinado por las instituciones que integran el Comando Unificado de El Pinabete.
Sheinbaum refrenda compromiso con las familias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se comprometió a cumplir la promesa del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) de entregar los restos de los mineros atrapados a sus familias.
Los primeros dos cuerpos se encontraron el 28 de diciembre de 2023, tras más de 500 días del accidente, cuando 'El Pinabete', en el municipio carbonífero de Sabinas, Coahuila, se inundó tras un derrumbe de la mina contigua abandonada llamada 'Conchas Norte'.
Tras el incidente en la mina, que ha sido señalada por no contar con los permisos y regulaciones en la materia, López Obrador prometió recuperar los cuerpos meses inmediatos después del derrumbe, pero tiempo después el mismo mandatario pronosticó que el proceso se prolongaría hasta 2024.
El derrumbe en 'El Pinabete' reactivó la polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de cien muertes de personas dedicadas a la minería, según la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en la mina de ese nombre.
En la mina Pasta de Conchos, el 19 de febrero de 2006, tras un derrumbe, quedaron atrapados 65 mineros. El pasado 26 de julio el Gobierno mexicano informó de la identificación del primer cuerpo rescatado en esta mina.