El millonario robo de 33 toneladas de oro y plata, causa extrañeza por el actuar de la minera propietaria
Autoridades investigan la desaparición de 33 toneladas de oro y plata en México; sin denuncia formal, crece el misterio sobre el millonario cargamento

El millonario robo de un cargamento de 33 toneladas de concentrado de oro y plata denunciado públicamente por Grupo Bacis, ha generado polémica sobre los hechos, ya que a pesar de representar un importante cargamento, la empresa afectada declinó presentar una denuncia penal ante la Fiscalía de Jalisco, y tampoco lo ha hecho ante la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad.
"La empresa minera que públicamente dio a conocer un presunto robo de minerales, que eran supuestamente trasladados en una unidad de carga pesada por una vía federal, declinó presentar la denuncia por este ilícito ante la Fiscalía del Estado", indicó la dependencia local.
Grupo Bacis, con sede en Durango, denunció un asalto directo en la carretera, de acuerdo al comunicado que emitió el día de los hechos, el pasado lunes 7 de julio, afirmó que un camión con los minerales fue interceptado, cerca de Guadalajara, por sujetos armados durante su trayecto hacia el puerto de Manzanillo, Colima.
#COMUNICADO GRUPO BACIS
— OutletMinero (@Outletminero) July 6, 2025
Góndola con concentrado de oro y plata es robada por grupo armado en la carretera cerca de Guadalajara, lamentamos este incidente que deteriora el giro del negocio minero como los ingresos al país. pic.twitter.com/WnAXXXnBfz
Hechos no esclarecidos por la minera
Sin embargo, la Fiscalía de Jalisco, estado donde supuestamente ocurrió el ataque, afirma que no hay pruebas claras del hecho.
El único elemento confirmado, de acuerdo a la fiscalía estatal, es que el vehículo que presuntamente transportaba el cargamento de 33 toneladas de oro y plata, fue localizado en Acatlán de Juárez, Jalisco, sin la valiosa carga y sin que la empresa minera haya presentado una denuncia formal.
DECLINA EMPRESA MINERA PRESENTAR DENUNCIA ANTE ESTA RAZON SOCIAL
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) July 8, 2025
El Ministerio Público mantiene bajo resguardo el vehículo involucrado
La empresa minera que denunció públicamente un presunto robo de minerales decidió no presentar formalmente una denuncia. pic.twitter.com/neXoxCtbuP
De hecho, fue la empresa transportista y no la minera la que se presentó ante el Ministerio Público, para acreditar la propiedad de la unicad, destacaron las autoridades locales.
"De la misma manera, quien compareció hizo la manifestación verbal de que la representación legal de la minera acudiría ante el Ministerio Público Federal a denunciar el presunto ilícito. Hasta el momento no se ha presentado nadie con ese carácter ante la Fiscalía del Estado", indicaron las autoridades locales.
Un robo sin denuncia
El comunicado de Grupo Bacis describe cómo el tractocamión fue interceptado por dos vehículos blancos, cómo los guardias de seguridad y el chofer fueron privados de su libertad por hora y media, y cómo después de ser liberados, acudieron por ayuda a una caseta de la Guardia Nacional en Chapala. Pero ni la ruta exacta ni el contenido del camión han sido debidamente verificados ante la ley.
La Fiscalía de Jalisco, por su parte, advierte que no existe manifiesto oficial que acredite lo que supuestamente transportaba el camión. Y aunque el delito, de confirmarse, es federal, ninguna dependencia ha recibido hasta ahora una denuncia formal.
"Hasta el momento no existen elementos fehacientes para asegurar que el presunto robo ocurrió en Jalisco, ni se cuenta con un manifiesto de la supuesta carga que llevaba el vehículo. Lo único acreditado es que el tractocamión fue encontrado en el Municipio de Acatlán de Juárez", indicó la fiscalía de Jalisco en un comunicado.
Un robo millonario, pero sin impacto en la joyería
Mientras la empresa sostiene que la carga robada vale “varios millones de dólares”, Lourdes Cázares Ruiz, presidenta de la Cámara de Joyería de Jalisco, aclaró en entrevista con Univision que no afectará al sector joyero, pues el concentrado no estaba destinado a sus talleres.
Sin embargo, advirtió que el traslado de valores por carretera sigue siendo un riesgo latente para muchos empresarios.
La falta de denuncia y de pruebas ha hecho que el caso roce el terreno del misterio, mientras tanto, el camión vacío sigue bajo resguardo del Ministerio Público y las autoridades estatales insisten en que colaborarán si se formaliza la denuncia.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.