Robo de 33 toneladas de oro y plata: ¿cuál es el valor del botín?

Alejandra Jiménez 8 julio, 2025

El material, propiedad del Grupo Minero Bacis, está valuado en varios millones de dólares y representa uno de los robos más costosos en la historia

 ©Especial - El material, propiedad del Grupo Minero Bacis, está valuado en varios millones de dólares.

La inseguridad en carreteras mexicanas alcanzó un nuevo punto crítico con el llamado “robo del siglo”, ocurrido el pasado 4 de julio, cuando un grupo armado sustrajo 33 toneladas de concentrado de oro y plata, propiedad de la empresa Grupo Minero Bacis, en la ruta Durango–Puerto de Manzanillo.

El atraco tuvo lugar en las inmediaciones de Guadalajara, Jalisco, donde los asaltantes, a bordo de dos vehículos blancos con cristales polarizados, interceptaron el tractocamión de Fletes Durango S.A. de C.V., sometieron al conductor y a los guardias de seguridad, y los retuvieron durante al menos 90 minutos.

Aunque el camión fue posteriormente recuperado en las cercanías de la caseta de Chapala, la góndola con el valioso concentrado sigue desaparecida.

¿Cuánto vale el mineral robado?

El concentrado de oro y plata es un material intermedio que aún no ha sido refinado, pero contiene cantidades significativas de metales preciosos. Cada tonelada puede valer entre decenas y cientos de miles de dólares, dependiendo de su riqueza mineral.

Una sola tonelada puede contener hasta 3 mil gramos de oro y otros metales, lo que se traduce en un valor de entre 50 mil y 200 mil dólares por tonelada, dependiendo de la pureza del concentrado.

Con este rango, el valor estimado de las 33 toneladas robadas podría oscilar entre 1.6 y 6 millones de dólares, aunque la cifra exacta dependerá de los análisis técnicos que aún realiza Grupo Minero Bacis.

La empresa minera calificó el hecho como un “duro golpe” a su cadena logística y de exportación, y aseguró que el incidente afecta gravemente su operación nacional e internacional.

¿Por qué es tan valioso el concentrado?

El concentrado de oro y plata es producto de procesos industriales complejos, como la molienda, flotación y lixiviación, que extraen los minerales valiosos de grandes volúmenes de roca.

Aunque no puede utilizarse directamente en joyería o como moneda, este concentrado es fundamental para la producción de:

  • Lingotes y monedas

  • Joyería fina

  • Dispositivos electrónicos y médicos

El material robado se dirige habitualmente a plantas de refinación en México o en el extranjero, lo que explica su alto valor en el mercado internacional —y también en el mercado negro.

Vulnerabilidad en la cadena logística minera

Especialistas señalan que, a diferencia del oro ya refinado —que suele estar resguardado con estrictas medidas de seguridad—, el concentrado se transporta en condiciones menos custodiadas, lo que lo convierte en blanco atractivo para el crimen organizado.

Este tipo de material puede ser vendido a compradores ilegales que lo refinan en instalaciones clandestinas o lo introducen al mercado formal como oro legítimo, dificultando su rastreo.

“Para grupos criminales con acceso al mercado negro internacional, este tipo de cargamentos son literalmente minas móviles sobre ruedas”, señaló un especialista en seguridad del transporte.

Robos al transporte de carga, fuera de control

El asalto forma parte de una tendencia alarmante: según datos oficiales, en México ocurre un robo a transporte de carga cada 50 minutos.

Solo en los primeros dos meses de 2025, los robos aumentaron más de 33 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Durante 2024 se registraron más de 24 mil incidentes, con un crecimiento del 16 % frente a 2023.

Las entidades con mayor número de asaltos son:

  • Estado de México

  • Puebla

  • Guanajuato

  • Jalisco

  • San Luis Potosí

  • Veracruz

Transportistas han protagonizado bloqueos carreteros en exigencia de medidas urgentes por parte del gobierno federal, mientras las pérdidas millonarias continúan afectando tanto a pequeñas como a grandes compañías.

¿Y los responsables?

Hasta el momento, no hay detenidos por el robo de las 33 toneladas de concentrado. La Guardia Nacional recuperó el tractocamión, pero la góndola sigue desaparecida, y las víctimas —el conductor y los custodios— fueron halladas con lesiones menores.

Grupo Minero Bacis, que opera desde el siglo XVII y tiene presencia en Durango, Zacatecas y Sinaloa, evalúa la afectación financiera, mientras la Fiscalía mantiene abierta la carpeta de investigación.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.