¿Qué cárteles están detrás del huachicol en México?
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, revela quiénes dominan el robo de combustible

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó este lunes que diversos cárteles del narcotráfico operan directamente en el robo y comercialización ilícita de combustible en varias regiones del país.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario detalló los avances recientes en la lucha contra el huachicol, destacando redadas simultáneas en CDMX, Estado de México, Querétaro, Tabasco y Coahuila, donde se desmantelaron redes criminales dedicadas al robo de hidrocarburos.
Operativos contra el huachicol dejan cifras récord
Entre los resultados más relevantes destacan:
Detención de 32 personas, incluidos líderes de una red criminal.
Aseguramiento de más de 15 millones de litros de hidrocarburo en Coahuila.
Clausura de tomas clandestinas, decomiso de 48 vehículos, 21 tractocamiones y 36 armas de fuego.
Rescate de animales exóticos y aseguramiento de más de 16 millones de pesos en efectivo.

Los cárteles detrás del robo de combustible
Harfuch detalló que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa de Lima están plenamente identificados como responsables del huachicol en Guanajuato, una de las entidades más afectadas por este delito.
En Tabasco, operan células de La Barredora y remanentes del CJNG.
En el caso del centro del país, el funcionario reveló que la organización desarticulada recientemente no estaba vinculada a ningún cártel de drogas, lo que muestra que el huachicol también es operado por grupos independientes con estructura propia.
Decomisos recientes de combustible ilícito
Entre las acciones más destacadas:
Cunduacán, Tabasco (27 y 30 de junio): más de 1.2 millones de litros de diésel recuperados.
Saltillo, Coahuila (1 y 4 de julio): incautación de cerca de 17.5 millones de litros de hidrocarburos en pipas y ferrotanques.
Una amenaza que persiste
García Harfuch advirtió que el huachicol sigue siendo una fuente clave de financiamiento para el crimen organizado, y aseguró que los operativos continuarán en todo el país para debilitar esta actividad ilícita que genera pérdidas millonarias al Estado mexicano.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.