Hallan muerto al periodista Melvin García en Cozumel; investigan posible homicidio
Melvin García fue hallado muerto en Cozumel; su libro ligaba a exgobernador con crimen. Fiscalía investiga si fue suicidio u homicidio

El periodista Melvin García, de 57 años, fue hallado sin vida este lunes en un cuarto de renta ubicado en la colonia Adolfo López Mateos, en la isla de Cozumel, Quintana Roo. Vecinos alertaron a las autoridades tras percibir olores fétidos provenientes del lugar. El hallazgo se dio en un inmueble sobre la avenida 45, entre las calles 3 Sur y Adolfo Rosado Salas.
Elementos de la Policía Municipal y de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron al sitio y confirmaron que el cuerpo ya presentaba signos avanzados de descomposición. La zona fue acordonada para que peritos realizaran las diligencias correspondientes.
Según los primeros reportes, la posible causa de muerte sería ahorcamiento. Sin embargo, la Fiscalía aclaró que mantiene abierta la investigación y no descarta ninguna línea, incluida la del homicidio.
Un periodista incómodo para el poder
Melvin García fue autor del libro “Mayra, su vida terminó, su historia comenzó”, en el que vinculó al exgobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, con el asesinato de Mayra Beatriz Ayuso Rodríguez, una estudiante de 16 años del Conalep, ocurrido en 1999. La obra señalaba que una camioneta del entonces alcalde de Cozumel habría recogido a la joven antes de su desaparición y posterior hallazgo sin vida.
Tras la publicación del libro, García denunció persecución política, se alejó de la isla durante varios años y enfrentó una denuncia por difamación que, según versiones, seguía activa al momento de su fallecimiento. Había regresado a Cozumel apenas hace unos meses y trabajaba como comisionista.
Sin postura oficial de la Fiscalía
Hasta ahora, la FGE no ha emitido una postura definitiva sobre las causas del deceso. Versiones preliminares indican que García vivía en el cuarto desde hacía meses. Según medios locales, el hallazgo se realizó alrededor de las 15:00 horas del lunes 8 de julio, tras una llamada al 911 realizada por vecinos que percibieron un fuerte olor.
La muerte del periodista ha generado inquietud entre la comunidad local, especialmente por los antecedentes de su obra y la falta de esclarecimiento de un crimen que incomodó a las esferas del poder político en Quintana Roo.
Familiares, colegas y organizaciones sociales han exigido una investigación transparente que aclare si se trató de un suicidio o un posible asesinato vinculado a su labor periodística.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.