El polémico mensaje de un integrante del Cártel de Sinaloa a Donald Trump

Redacción 5 mayo, 2025

La entrevista transmitida en CNN a un presunto narcotraficante mexicano desató reacciones

CNN causa polémica en EE.UU. tras entrevistar a narco
 ©CNN - CNN entrevistó a un presunto narco

Un presunto integrante del Cártel de Sinaloa, entrevistado por la cadena CNN en una zona de alto riesgo en México, sorprendió al expresar respeto hacia el expresidente Donald Trump, en medio de un reportaje sobre la producción de fentanilo y la violencia del narcotráfico. Las declaraciones, así como la entrevista en sí, han provocado reacciones en Estados Unidos.

La periodista Isobel Yeung, corresponsal de CNN, logró acceder a una zona controlada por el crimen organizado, donde —tras semanas de contacto— consiguió una entrevista con un supuesto productor de fentanilo del Cártel de Sinaloa. El hombre habló ocultando su rostro, usando guantes de látex y gafas oscuras, y solicitó que no se revelara su ubicación.

“La situación está fea, pero tenemos que comer”, declaró el narcotraficante al ser confrontado con la postura de la administración Trump, que ha catalogado a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras.

Cuando se le preguntó directamente cuál sería su mensaje para Donald Trump, el entrevistado respondió:

“Mi respeto. Según él, busca lo mejor para los suyos”. Y añadió: “El problema es que los consumidores están en Estados Unidos. Si no hubiera consumidores, nosotros pararíamos”.

El problema es que los consumidores están en Estados Unidos
Presunto integrante del CDS

Reacciones en Estados Unidos

La entrevista, transmitida el sábado 3 de mayo, desató críticas inmediatas en redes sociales y medios conservadores como The New York Post, donde se acusó a CNN de tratar al criminal con simpatía y de buscar un discurso anti-Trump que nunca llegó.

Algunos tildaron a CNN de "comunista" por lo que consideraron una plataforma innecesaria para un delincuente que participa en la distribución de drogas que han provocado decenas de miles de muertes por sobredosis en EE.UU.

“¿De verdad están preocupados por los sentimientos del cártel? Es una bofetada para los estadounidenses”, comentó otro internauta.

Mientras tanto, la Casa Blanca no ha emitido comentarios oficiales, pero figuras del entorno republicano han retomado el incidente para reforzar su postura de mano dura contra los cárteles mexicanos, con algunos llamando a operaciones militares transfronterizas.

El reportaje fue parte de una serie de CNN sobre el tráfico de fentanilo, un opioide sintético responsable de una epidemia de sobredosis en Estados Unidos. Según datos oficiales, más de 70 mil muertes se atribuyeron al fentanilo en 2023.

Trump ha propuesto designar oficialmente a los cárteles como terroristas y permitir el uso de fuerza letal del ejército estadounidense en México.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.