Trump critica a Sheinbaum por rechazar tropas de EE.UU.: “una mujer encantadora, que le teme a los cárteles”
Desde el avión Air Force One, el mandatario estadounidense realizó declaraciones sobre su homóloga mexicana

El presidente Donald Trump afirmó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó su propuesta de enviar tropas estadounidenses para combatir a los cárteles del narcotráfico por miedo a su poder e influencia, reportó la Agencia AP.
Las declaraciones del mandatario ocurrieron el domingo a bordo del Air Force One, un día después de que Sheinbaum confirmara que, durante una llamada telefónica el mes pasado, Trump la presionó para aceptar una mayor intervención militar de Estados Unidos en territorio mexicano.
“Le tiene tanto miedo a los cárteles que no puede ni caminar”, dijo Trump a reporteros. “Y creo que es una mujer encantadora, pero está tan atemorizada por los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad”.
Trump: «Claudia Sheinbaum tiene tanto miedo a los cárteles que no puede ni caminar, no puede ni pensar». Confirma que le ofreció enviar tropas de EE.UU. para desplegarlas en México para combatirlos y dice que estaría «honrado» de intervenir: «Son gente horrible, han destruido a… pic.twitter.com/wqFpKb2VEE
— David Alandete (@alandete) May 5, 2025
Tensión diplomática por intervención militar
Trump reconoció que propuso desplegar tropas estadounidenses en México como parte de una estrategia para frenar el tráfico de drogas, particularmente de fentanilo, y criticó duramente la decisión de Sheinbaum de rechazar la oferta.
Sheinbaum, en respuesta previa, sostuvo que la soberanía nacional no está sujeta a negociación y que México mantiene una política de seguridad independiente, aunque reconoció la necesidad de cooperación bilateral.
EE.UU. refuerza presencia militar en la frontera
Mientras tanto, el gobierno estadounidense ha intensificado la presencia militar en la frontera sur desde enero, tras una orden directa de Trump cuando aún se perfilaba como candidato presidencial.
El Comando Norte de Estados Unidos ha incrementado el despliegue de tropas, el uso de drones y vuelos de vigilancia tripulados, y ha buscado extender la autoridad de las Fuerzas Especiales para colaborar con cuerpos de seguridad mexicanos en operaciones contra cárteles.
Estas acciones se enmarcan en un intento por reducir el flujo de drogas ilegales, principalmente fentanilo, y controlar la migración irregular que sigue presionando la frontera entre ambos países.
Diálogo en pausa
El gobierno mexicano no ha emitido una respuesta oficial a los nuevos señalamientos de Trump. Sin embargo, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración de Sheinbaum mantiene contacto con Washington a través de canales formales, aunque las tensiones han escalado.
Expertos consideran que este nuevo episodio complica las relaciones bilaterales en materia de seguridad y podría influir en las campañas electorales de ambos países.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.