Elektra pierde en la Corte y enfrenta deuda fiscal millonaria: así reaccionó Grupo Salinas

Metzli Escalante 13 noviembre, 2025

Los reveses de Ricardo Salinas Pliego, amparo por amparo: Golpe histórico a Elektra y TV Azteca; SCJN confirma mega deuda con el SAT

 ©Especial. - Ricardo Salinas Pliego.

La mañana de este jueves 13 de noviembre marcó un punto de quiebre en el conflicto fiscal más grande que enfrenta Ricardo Salinas Pliego. En una sesión tensa y decisiva, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó una serie de amparos con los que el empresario buscaba frenar el pago de múltiples créditos fiscales impuestos a sus empresas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Con ello, quedaron firmes deudas multimillonarias que suman más de 48 mil millones de pesos, principalmente relacionadas con ISR, recargos, multas y actualizaciones.

La Corte permite votar a Lenia Batres, pese a críticas de Salinas

El día comenzó con una decisión clave: los ministros autorizaron a Lenia Batres y Yasmín Esquivel a votar en los asuntos fiscales de las empresas de Salinas Pliego, pese a los intentos del empresario por retirarlas del caso.

Salinas había acusado públicamente a Batres de ser una “miserable” y pedía incluso quitarle a Grupo Salinas sus concesiones de televisión. Sin embargo, la SCJN determinó que sus opiniones previas —algunas expresadas cuando aún no era ministra— no constituyen enemistad manifiesta.

Con ese precedente, los ministros abrieron paso a la revisión de todos los amparos pendientes.

Los reveses de Salinas: Amparo por amparo

1. El golpe mayor: Elektra deberá pagar 33,306 millones de pesos

El Pleno desechó el amparo directo en revisión 6321/2024, lo que deja firme la sentencia del Tribunal Colegiado que obliga a Grupo Elektra a pagar 33,306,476,349 pesos por un crédito fiscal correspondiente al ejercicio 2013 del ISR.

También quedó sin efectos el intento por excluir a Batres y Esquivel de esta votación.

2. Segundo revés: 1,431 millones confirmados

La SCJN también desechó el amparo directo en revisión 5654/2024, que buscaba anular otro crédito fiscal por 1,431,466,606 pesos.

Aquí, la ministra ponente Yasmín Esquivel concluyó que la revisión solicitada por Elektra no cumplía los requisitos legales, por lo que debía desecharse.

3. Tercer revés: Elektra deberá pagar 2,004 millones

El Pleno confirmó otra sentencia que ordena pagar 2,004,761,834 pesos. La Secretaría de Hacienda había reclamado la admisión injustificada de un amparo a favor de Elektra, y la Corte coincidió.

4. Cuarto revés: deuda de 1,603 millones por ISR 2012

Los ministros desecharon el amparo directo 5145/2025, relativo a ISR, recargos y multas del ejercicio 2012.
La empresa deberá pagar 1,603 millones 813 mil 882 pesos.

5. No son legales los impedimentos planteados por Grupo Elektra

Respecto del asunto 33/2024, la Corte resolvió que no son legales los impedimentos planteados por Grupo Elektra para conocer del amparo directo en revisión 6321/2024, relacionado con el crédito fiscal de $33,306,476,349, correspondiente al ejercicio 2013 por concepto de Impuesto Sobre la Renta.

6. TV Azteca: $2,615,750,783

En relación con el asunto 566/2025, se declaró fundado el recurso de reclamación interpuesto por la SHCP. En consecuencia, se revoca el acuerdo de admisión y se desecha la revisión promovida por Tv Azteca.

Quedó firme el crédito fiscal determinado por el SAT contra dicha empresa y deberá pagar $2,615,750,783, correspondiente al ejercicio 2013 por concepto de ISR.

7. TV Azteca: 2,447 millones confirmados

Otro proyecto, también a cargo del ministro presidente Hugo Aguilar, desechó el amparo promovido por TV Azteca, lo que mantiene firme la obligación de pagar 2,447,748,540 pesos.

8. Último golpe: 4,916 millones por pérdidas deducibles

Finalmente, la Corte confirmó el pago de 4,916 millones 792 mil pesos, relacionados con deducciones por pérdidas de acciones que el SAT consideró improcedentes.

Con esto se cerró la revisión de seis amparos, todos desfavorables para Grupo Salinas.

Salinas anticipa la derrota y acusa persecución política

Horas antes del fallo, el empresario publicó un mensaje en X en el que parecía asumir el resultado:

“Mañana la Suprema Corte discutirá asuntos sobre nosotros y no espero nada distinto a lo que ya hemos visto. Hoy las instituciones están cooptadas por intereses políticos que usan el poder para presionar a quienes pensamos distinto. Y como no cedemos ante extorsiones, intentan golpear por otras vías”.

Tras conocerse las resoluciones, Grupo Salinas emitió un duro comunicado:

"Hoy es un día negro para la justicia y el Estado de Derecho en México. La espuria Corte votó en contra de Grupo Salinas, sin análisis jurídico alguno, por consigna y mandato del Gobierno".

La empresa anunció que acudirá a instancias internacionales y aseguró que la Corte ha dejado de defender a ciudadanos y empresas.

¿Qué significa este fallo?

Con las decisiones de la SCJN:

  • Todos los amparos clave fueron desechados.

  • Se confirman deudas fiscales por más de 48 mil millones de pesos.

  • La Corte avala todos los criterios de tribunales colegiados y rechaza atraer los casos.

  • Las ministras Batres y Esquivel pueden participar en las discusiones, eliminando uno de los argumentos de Salinas.

Este fallo coloca al empresario ante la obligación inmediata de cubrir los créditos fiscales o enfrentar nuevas consecuencias administrativas y penales.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.