"En 2027 habrá voto de castigo": Grecia Quiroz se lanza contra Morena tras asesinato de Carlos Manzo | VIDEO

Elena Martínez 7 noviembre, 2025

Grecia Quiroz asumió la presidencia tras el homicidio de su esposo ocurrido el pasado 1 de noviembre del presente año

 ©Redes sociales. - Quiroz emitió su primer mensaje institucional ante los trabajadores del Ayuntamiento.

Durante su primer mensaje público como presidenta municipal de Uruapan, Grecia Quiroz, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo, advirtió que en 2027 podría darse un “voto de castigo” en Michoacán, en memoria de su esposo y de los líderes locales que han sido víctimas de la violencia.

El pronunciamiento, hecho apenas seis días después del asesinato del alcalde, marcó el tono político de su administración: un mandato que buscará continuar el proyecto de Manzo, pero también exigir justicia por su muerte y por la ola de violencia que afecta a los municipios michoacanos.

Grecia Quiroz asumió la presidencia tras la aprobación del Cabildo de Uruapan, luego del homicidio de su esposo el 1 de noviembre de 2025, ocurrido durante un evento público en pleno centro de la ciudad.
Carlos Manzo fue atacado a tiros mientras convivía con vecinos en el marco de las celebraciones del Día de Muertos. Aunque contaba con escoltas, el agresor logró acercarse y dispararle a corta distancia. El atacante, un joven de 17 años, murió abatido en el lugar.

El crimen conmocionó al estado y derivó en manifestaciones ciudadanas, un paro local y una movilización encabezada por la abuela del alcalde, conocida como mamá Raquel, quien pidió justicia entre lágrimas.

En ese contexto, Quiroz emitió su primer mensaje institucional ante los trabajadores del Ayuntamiento y medios locales. Pidió el respaldo de la población para continuar con la ruta de gobierno marcada por Manzo y afirmó que su administración mantendrá vivas las políticas y proyectos iniciados durante su gestión.

Continuar el trabajo, no retroceder

Durante su intervención, la nueva alcaldesa subrayó que su compromiso será preservar la agenda social y comunitaria que impulsaba Carlos Manzo: programas de reconstrucción urbana, seguridad ciudadana y apoyo a jóvenes.

Fuentes del Ayuntamiento confirmaron que Quiroz ratificará al equipo cercano de Manzo, incluyendo a varios de los directores de áreas clave, con el propósito de mantener la continuidad administrativa y evitar la parálisis del gobierno municipal.

La presidenta también pidió no politizar el caso, recordando que Uruapan enfrenta una crisis de violencia que ha cobrado la vida de varios funcionarios en los últimos años. Afirmó que el respaldo ciudadano será determinante para mantener la estabilidad institucional y dar seguimiento a las demandas de justicia.

El contexto político: un voto en la memoria de Manzo

El llamado “voto de castigo” mencionado por Quiroz se interpretó como una advertencia simbólica hacia las fuerzas políticas que, según su entorno, no han respondido a la magnitud del crimen. Analistas locales señalaron que su discurso busca transformar el duelo en un mensaje político, posicionando a Manzo como figura moral y símbolo de resistencia municipal.

El asesinato del alcalde de Uruapan se suma a una lista creciente de ataques contra autoridades locales en Michoacán y en otras entidades del país. De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Alcaldes, al menos 13 presidentes municipales han sido asesinados en lo que va del sexenio.