“Esta es mi última publicación ”: la desgarradora despedida de Yusvely, joven venezolana que se suicidó en Puebla
Horas antes de morir, la joven venezolana de 20 años escribió un mensaje en redes sociales donde habló de dolor, soledad y abuso.

Esta es mi última publicación y les quería dejar un mensaje de que los quiero mucho”.
Con esas palabras, Yusvely Marianny, una joven venezolana de 20 años, inició el mensaje con el que anunció su despedida definitiva del mundo. Horas después, su cuerpo fue hallado sobre el asfalto de la Vía Atlixcáyotl, una de las vialidades más transitadas de Puebla.
La tragedia conmocionó a la comunidad migrante y a los usuarios de redes sociales, que encontraron en su cuenta de Instagram una carta llena de tristeza, culpa y dolor no resuelto.
“Por miedo a fracasar nunca me animé a hacer nada”
En un texto de cinco párrafos, Yusvely habló de sus miedos, su sensación de vacío y la falta de amor que la acompañó desde niña.
“La mayoría de mi vida nunca me sentí realmente querida, nunca tuve muchos amigos… y siempre pensé que era una carga para mi mami. Espero puedas perdonarme por hacerte enojar muchas veces”, escribió.

También confesó haber vivido una infancia difícil, marcada por la depresión y la desatención familiar. “Por miedo a fracasar nunca me animé a hacer nada”, añadió, dejando ver una lucha silenciosa con la autoestima y el sentido de pertenencia.
El mensaje fue acompañado por una serie de fotografías recientes, en las que aparecía sonriendo, escuchando música y contemplando paisajes. Nadie imaginó que serían las últimas.
Denuncia de abuso y dolor familiar
En el tramo final de su carta, Yusvely hizo una revelación estremecedora: acusó a su propio hermano de haber abusado sexualmente de ella durante su infancia.
“Hubo abuso sexual de parte de mi hermano y ni siquiera me preguntaste cómo me sentí, solo me regañaste”, escribió, dirigiéndose a su madre.
El pasaje encendió las alarmas entre usuarios y colectivos feministas, que exigieron a las autoridades investigar el presunto abuso y las causas que la llevaron al suicidio.

La tragedia en la Vía Atlixcáyotl
De acuerdo con testigos, la joven se encontraba hablando por teléfono con su pareja mientras caminaba sobre un puente peatonal a la altura del Centro Integral de Servicios (CIS) Angelópolis.
Minutos después, habría decidido lanzarse al vacío.
Conductores que circulaban por la zona fueron los primeros en alertar a las autoridades. “Se tiró una chica desde el puente, por favor manden ayuda”, reportaron vía telefónica.
Cuando paramédicos llegaron al lugar, confirmaron que ya no presentaba signos vitales.
Un grupo de mujeres que se encontraba cerca del sitio bloqueó momentáneamente la vialidad para evitar que los autos dañaran el cuerpo, mientras llegaba el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Fiscalía abre investigación
La FGE de Puebla informó que abrió una carpeta de investigación para determinar las circunstancias de la muerte e indagar si existieron factores de violencia o negligencia familiar.
Fuentes cercanas confirmaron que la pareja sentimental de Yusvely fue quien dio aviso a las autoridades, luego de escuchar la llamada en la que ella manifestó su intención de terminar con su vida.
“Perdón por haber nacido”
En otro de los fragmentos de su despedida, Yusvely escribió una de las frases más dolorosas:
“También perdón por haber nacido y haberte quitado muchos de tus sueños. Siempre fui una débil llorona desde chiquilla, y eso lo sabes”.
Su texto, breve pero devastador, refleja la soledad de miles de jóvenes migrantes que, lejos de su país y con pocos lazos de apoyo, enfrentan problemas de salud mental sin acompañamiento profesional ni institucional.
Un llamado a la empatía
El nombre de Yusvely Marianny se suma al de otras mujeres jóvenes cuya lucha interna fue invisible hasta el final. En redes sociales, cientos de usuarios compartieron mensajes en su memoria y pidieron más atención a la salud mental, así como protocolos de acompañamiento psicológico para migrantes en Puebla.
“No fue solo tristeza. Fue abandono, fue silencio, fue dolor no escuchado”, escribió una usuaria.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.