Las marcas de autos más robados en México

Alejandra Jiménez 20 febrero, 2025

Más de 63 mil vehículos asegurados fueron robados en México entre 2024 y 2025, informó AMIS

 ©Especial - El Estado de México encabeza la lista de entidades con mayor cantidad de robos con violencia.

En lo que va de 2025, un promedio de 173 vehículos asegurados son robados diariamente en México, según un informe presentado este miércoles por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Entre febrero de 2024 y enero de 2025, el país registró el robo de 63,303 unidades aseguradas, de las cuales solo el 41% fueron recuperadas.

De acuerdo con la AMIS, el Nissan Versa se posicionó como el auto más robado, superando a modelos como el Chevrolet Aveo, las motocicletas Italika, los vehículos comerciales y los tractocamiones.

Los vehículos más robados en México

En el periodo analizado, los modelos con mayor incidencia de robo fueron:

  • Nissan Versa: 2,506 unidades sustraídas

  • Tractocamiones Kenworth: 2,137

  • Nissan NP300: 1,967

  • Chevrolet Aveo: 1,519

  • Motocicletas Italika: 1,406

Robo con violencia, una tendencia preocupante

Del total de vehículos asegurados robados en el período, 36,527 fueron sustraídos con violencia, lo que representa el 58% de los casos. Los modelos más afectados por esta modalidad fueron:

  • Toyota Hilux Pick Up (772 robos, 664 con violencia)

  • Ford F-350, F450, F550 (605 robos, 459 con violencia)

  • Kia Río (628 robos, 466 con violencia)

  • Mazda 3 (513 robos, 378 con violencia)

  • Volkswagen Vento (903 robos, 669 con violencia)

Estados con mayor incidencia de robo

El Estado de México encabeza la lista de entidades con mayor cantidad de robos con violencia, con un total de 10,442 casos. Le siguen:

  • Jalisco: 3,736 robos

  • Puebla: 3,344

  • Ciudad de México: 2,115

  • Sinaloa: 1,995

  • Guanajuato: 1,876

  • Michoacán: 1,761

  • Morelos: 1,444

  • San Luis Potosí: 1,009

Recomendaciones y estrategias de seguridad

La AMIS destaca que la rápida denuncia es clave en la recuperación de los vehículos robados. Según su informe, el 60% de los autos reportados en las primeras seis horas tras el robo lograron ser recuperados.

Asimismo, la asociación resalta que la vinculación entre el sector público y privado ha contribuido a la reducción de estos delitos. Un ejemplo es la estrategia implementada en la Ciudad de México, donde cámaras de seguridad y colaboración con organismos empresariales han permitido un mejor monitoreo y prevención del robo de vehículos y autopartes.

Según las cifras de la AMIS, en los últimos cinco años la cifra total de robos de autos asegurados en México ha disminuido en un 21%, gracias a estas estrategias de vigilancia y recuperación.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.