SICT implementará sistema de identificación en autotransporte federal para reducir robos
Los lineamientos fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el sector del autotransporte acordaron la implementación de un sistema de identificación para los vehículos que circulen por las carreteras y puentes de jurisdicción federal, se informó en un comunicado emitido este 17 de febrero de 2025.
"La seguridad en las carreteras es un tema de alta prioridad para la SICT. De ahí la necesidad de implementar acciones con la participación de autoridades, sector del autotransporte y población en general, con el propósito de proteger a los usuarios en los caminos y puentes de jurisdicción federal", explicó la SICT.
#ComunicadoSICT 🗞️
— SICT México (@SICTmx) February 17, 2025
En acuerdo con el sector del autotransporte, se implementará un sistema de identificación en los vehículos que circulen por las carreteras y puentes de jurisdicción federal.
👉 https://t.co/cnNxnwg7QD pic.twitter.com/m9KJc4ZlqT
Este acuerdo aplica a permisionarios, cámaras, asociaciones, federaciones y confederaciones del autotransporte federal de carga, pasaje, turismo y servicios auxiliares.
Los permisionarios deberán realizar el "balizado" o identificación de sus vehículos de autotransporte federal dentro de los 90 días naturales a partir del 8 de febrero de 2025, fecha posterior a la publicación del acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La medida busca mejorar la seguridad en las carreteras, reducir el robo de unidades y facilitar los procesos de recuperación de vehículos, asegurando que el autotransporte federal circule de manera continua y segura.
Robos a transportistas, una constante en las carreteras mexicanas
El robo a transportistas en las distintas carreteras y autopistas de México es una problemática que ha ido en aumento, tan solo en 2024 dicho delito aumentó en 9.15%, en comparación de 2023. El año pasado culminó con 15,937 robos al transporte de carga en el país, según datos de la compañía A127, dedicada al monitoreo de cargas.
En el informe, señaló que los estados con mayor incidencia de los robos fueron el Estado de México, con 25%; Puebla, con 21%; y San Luis Potosí, con 12%. Sobre los horarios en los que más se cometen los delitos se indicó que fueron entre las 18:00 horas y las 12:00 horas. Mientras que las unidades más robadas durante 2024 fueron tráiler, full y camioneta de más de cinco toneladas.
Tanto las empresas de transporte de carga como las autoridades federales han sumado esfuerzos para reducir los incidentes, pero no ha sido suficiente, los conductores siguen siendo víctimas de asaltos y despojos, en ocasiones violentos.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.