Fiscalía de Veracruz defiende al forense en caso Irma Hernández: “Sí está acreditado”

Estefanía Arreola 1 agosto, 2025

Fiscalía de Veracruz defiende al perito José Eduardo Márquez Nava tras críticas respecto a su veredicto

 ©Especial - Irma Hernández era taxista en Veracruz.

En medio de las dudas y cuestionamientos sobre la preparación del perito José Eduardo Márquez Nava, la Fiscalía General del Estado de Veracruz aseguró este jueves que el médico forense sí cuenta con acreditación oficial y emitió el dictamen de necropsia de Irma Hernández Cruz conforme a la ley.

La institución respondió así a las críticas sobre la falta de especialidad del médico que participó en uno de los casos que más han conmocionado al estado, luego de que familiares, activistas y medios señalaran que Márquez Nava no cuenta con una cédula de especialidad forense ni formación formal en patología.

TE PODRÍA INTERESAR:

Fiscalía asegura: “Tiene control de confianza y conocimientos en medicina forense”

A través de un comunicado emitido en sus redes sociales, la Fiscalía indicó que el perito cuenta con título y cédula profesional como médico, y con una Evaluación de Control y Confianza vigente, registrada en el Sistema Nacional de Acreditación y Control de Confianza, lo cual —afirmaron— lo faculta legalmente para ejercer como perito médico.

“Cuenta con conocimientos especializados en medicina y patología forenses que le permiten ejercer sus funciones y emitir dictámenes en apego a lo establecido en los artículos 368 y 369 del Código Nacional de Procedimientos Penales”, señala el boletín oficial.

Según la institución, Márquez Nava sí fue quien firmó y realizó el dictamen de necropsia de Irma Hernández, “con base en los resultados de la intervención pericial realizada” y en cumplimiento con los protocolos correspondientes.

Polémica ante falta de transparencia

La declaración de la Fiscalía ocurre luego de que se cuestionara el perfil profesional del médico presentado en la conferencia del lunes por la gobernadora Rocío Nahle, quien defendió la tesis de que la víctima murió de un infarto durante su secuestro, sin evidencias de golpes mortales.

Organizaciones civiles y periodistas independientes señalaron que en el Registro Nacional de Profesionistas no aparece una especialidad forense registrada a nombre de Márquez Nava, lo que abrió la sospecha sobre su legitimidad como perito en este tipo de casos.

La versión oficial también ha sido criticada por el tono adoptado por la mandataria estatal, quien declaró: “Murió de un infarto, les guste o no”, generando mayor indignación entre la sociedad veracruzana.