"Incertidumbre persistirá": Jorge Castañeda sobre prórroga a aranceles del 30%

Elena Martínez 1 agosto, 2025

El exsecretario de Relaciones Exteriores resaltó que no se han cancelado

 ©Cuartoscuro. - Persistirá el arancel a jitomates.

En entrevista con Guillermo Ortega, para El Financiero Televisión, Jorge Castañeda, exsecretario de Relaciones Exteriores, se pronunció sobre el acuerdo que consiguió el gobierno de México para evitar la entrada en vigor de los aranceles del 30%.

Al ser cuestionado sobre esta noticia, el exfuncionario destacó que esto es una "buena noticia" considerando que a otros países les ha "ido peor", pero agregó que los aranceles que ya existían sobre acero, aluminio, autos, jitomate y más permanecerán.

"Todos esos aranceles ahí siguen. No es que no nos pusieron aranceles, más bien, no nos quitaron aranceles que ya habían puesto, pero no los elevaron, los dejaron de la magnitud que ya tenía. Comparado con otros países como, Brasil, nos fue mejor, pero comparado con la situación de Europa nos fue no tan bien", sentenció Castañeda.

El exsecretario de Relaciones Exteriores destacó que es una prorroga de 90 días, no es que los aranceles se hayan cancelado. Castañeda recordó que México acordó una serie de medidas, entre ellas, eliminar, de inmediato, todas las barreras al comercio de Estados Unidos. No obstante, el exfuncionario sentenció que la incertidumbre persistirá en los siguientes meses.

No hay seguridad hasta un nuevo Tratado de Libre Comercio

Añadió que mientras no este listo el nuevo Tratado de Libre Comercio el país no está seguro de que Estados Unidos no implemente nuevas sanciones. Sin embargo, resaltó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha actuado de forma prudente, al no confrontar y aceptar las exigencias de Donald Trump; destacó que, incluso otros mandatarios, han seguido su ejemplo al llegar a acuerdos y evitar la confrontación.

"La estrategia de la presidenta Sheinbaum es la única que hay. Y tiene mérito en seguir el camino que todos los demás países han seguido", aseguró. Recordó que otros países, como China, han enfrentando contextos más agresivos por no ceder ante las exigencias de Trump.

La nueva rivalidad de Estados Unidos y China

Sobre la nueva rivalidad entre Estados Unidos y China, Castañeda sentenció que el conflicto podría escalar y seguir por una ruta de enfrentamientos, donde se entraría, a nivel mundial, en una nueva era, que para México sería peligrosa.

En este sentido, Castañeda dijo que México podría alinearse con Estados Unidos, contrario a otros países como Brasil, el cual podría aliarse a China: "la geografía y la historia ya escogió, es muy posible que pudiéramos sacarle ventaja a este enfrentamiento, al colocarnos de lado de Estados Unidos", afirmó.