Estas son las empresas de Los Mayos que fueron sancionadas por el Departamento del Tesoro de EE.UU.

Rodrigo M. González 18 septiembre, 2025

La Oficina de Control de Activos Extranjeros vigila a Jesús González Lomelí, un magnate empresarial con sede en Rosarito y operador financiero de alto rango del Cártel de Sinaloa

 ©Cuartoscuro / Departamento del Tesoro EE.UU. - Estados Unidos tiene ubicadas 15 empresas vinculadas al cártel de Sinaloa en Rosarito.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. informó este jueves que sancionó a 15 empresas y a cinco personas que tienen vínculos con la facción de Los Mayos del cártel de Sinaloa. De acuerdo con el informe de las autoridades estadounidenses, los negocios operan en el norte de Baja California.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) identificó que Los Mayos controlan grandes extensiones de territorio en el norte de Baja California bajo el liderazgo de los previamente  designados líderes del cártel, Alfonso Arzate García y René Arzate García (René Arzate), informó en un comunicado.

La Oficina de Control detalló que una de las zonas de la entidad que es controlada por los hermanos Arzate es Rosarito. En este lugar localizaron las 15 empresas ligadas con Los Mayos, y debido a su cercanía con la frontera con Estados Unidos, Rosarito así como sus alrededores es considerada por las autoridades estadounidenses como un corredor crítico.

¿Qué empresas del cártel de Sinaloa son vigiladas por EE.UU.?

Lo anterior es propició para que el cártel de Sinaloa lleve a cabo el trasiego de drogas hacia la Unión Americana, estableció el Departamento del Tesoro de EE.UU. Algunos de los establecimientos que tienen Los Mayos, según la Oficina de Control de Activos Extranjeros estánen los siguientes ramos:

  • Bombay Beach Club.

  • Coco Beach Club.

  • Mariscos El Caimán.

  • Otros restaurantes, clubes nocturnos y resorts.

Asimismo, la OFAC informó que René Arzate mantiene el mando de Rosarito a través de varios socios, entre ellos Mario Alberto Herrera Sánchez (Mario Herrera) y Karlo Omar Herrera Sánchez (Karlo Herrera), estos hermanos tienen un aliado que también es operador financiero del cártel de Sinaloa

 ©Departamento del Tesoro EE.UU. - Son 15 empresas las vinculadas al cártel de Sinaloa

“Los hermanos Herrera trabajan con Jesús González Lomelí (González), un magnate empresarial con sede en Rosarito y operador financiero de alto rango del Cártel de Sinaloa, para ayudar a llevar a cabo las operaciones del cártel en la zona”, precisó el Departamento del Tesoro en el comunicado, donde colocaron las empresas ligadas a González Lomeli, que son:

JR Alimentos Del Mar, S. De R. l . Dic . V .; Grupo JRCP, S. De R. L .; Sabor Tapatío, S. De R. l . Dic . V .; Gotoco Alimentos Procesados ​​S. De R. l . Dic .V .; Grupo Hotelero JJJ, S. A . Dic . V .; Complejo Turístico JJJ, S. A . Dic . V .; Operadora De Espectaculos , Alimentos Y Bebidas J&R S. A . Dic . V .; Alimentos Y Desvío Insurgentes, S. De R. l . Dic . V .; Sunset Servicios Gastronómicos S. De R. l . De C . V .; JJ Gonver S. De R . L . De C . V .; Operadora De Alimentos Con Orígenes De México, S. De R . L . De C . V .; Veintiuno Mexicali , S . De R . L . De C . V .; Coco Beach Bar, S. De R . L. De C . V .;  y, Cavally Antro & Bar

El Departamento del Tesoro ubica a la facción de Los Mayos como responsable de la producción y el tráfico de fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina desde el noroeste de México hacia Estados Unidos. En Rosarito, Baja California, Los Mayos están involucrados en secuestros, extorsiones, lavado de dinero y corrupción en el gobierno local.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.