"El Meño" es extraditado a Estados Unidos por vínculos con el Cártel de Sinaloa

Mabel González 15 julio, 2025

Presunto operador de ‘El Mayo’ es requerido por una Corte federal de EE.UU.

 ©X - "El Meño" es extraditado a Estados Unidos por vínculos con el Cártel de Sinaloa

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este martes 15 de julio que Manuel “A.”, conocido como "El Meño", fue extraditado a Estados Unidos. La entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde agentes estadounidenses lo recibieron para su traslado final.

El detenido es requerido por la Corte Federal para el Distrito de Columbia por los delitos de asociación delictuosa y delitos contra la salud, relacionados con el tráfico internacional de cocaína.

¿Quién es “El Meño”?

Su nombre completo no ha sido revelado oficialmente, pero se le identifica como Manuel “A.”, alias “El Meño”, presunto operador del Cártel de Sinaloa, con base en Culiacán, Sinaloa. Fue detenido el 28 de junio de 2016 en Culiacán.

Junto con su hermano, Martín Guadencio Avendaño Ojeda, recibía cargamentos de cocaína procedentes de Colombia, mediante intermediarios y embarcaciones en aguas internacionales. La droga era posteriormente transferida a otro miembro de la organización para ser transportada por vía terrestre hacia México y Estados Unidos.

Sanciones previas

El 30 de junio de 2016, el Departamento del Tesoro de EE.UU., a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), congeló los bienes de Martín Guadencio, Manuel “El Meño”, y Sergio Avendaño Ojeda, por su presunta vinculación directa con la red delictiva del Cártel de Sinaloa.

Martín Guadencio fue identificado como lugarteniente de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes históricos del cártel.

Extradición tras años de proceso judicial

Esta extradición se suma a una serie de entregas de presuntos operadores del narcotráfico que forman parte de los acuerdos de cooperación judicial entre México y Estados Unidos. La solicitud había sido tramitada desde años atrás, y finalmente fue concedida tras cumplir los requisitos legales.

Ahora, en territorio estadounidense, el caso judicial de “El Meño” podría arrojar nueva luz sobre las rutas y vínculos internacionales del Cártel de Sinaloa, una organización cuya estructura operativa ha sido blanco de múltiples investigaciones federales.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.