C4 falso en Ecatepec: Revelan presunta red de espionaje; investigarían a exalcaldes
C4 clandestino en Ecatepec: posible red de videovigilancia ilegal con tecnología de 20 millones

Un operativo sorpresa en Ecatepec, Estado de México, destapó una red de videovigilancia clandestina con tintes de espionaje institucional. Autoridades estatales aseguraron una bodega camuflada como empresa de gas que, en realidad, operaba como un falso C4, presuntamente conectado al sistema municipal de cámaras de seguridad.
La colonia Venta de Carpio fue el escenario de esta intervención. En la calle 3 de Mayo, esquina con avenida Las Bombas, una empresa con razón social Zavoli Conversiones de Autos a Gas Natural fue cateada por la Fiscalía de Asuntos Especiales, con apoyo de la Secretaría de Marina (Semar) y la Policía Municipal de Ecatepec.
LOCALIZAN Y ASEGURAN C4 CHAFA EN ECATEPEC.
— Halcon (@HalconOnce) July 31, 2025
Esta tarde personal de la @FiscaliaEdomex en conjunto con Guardia Nacional y Marina, aseguraron un predio en la colonia #VentaDeCarpio en #Ecatepec, donde se operaba un centro de mando clandestino.
En dicha bodega con razón social… pic.twitter.com/pkUTvZFK4V
¿Qué encontraron dentro del centro clandestino?
Lo que parecía ser un taller para convertir vehículos a gas natural escondía una operación sofisticada:
Antenas bipolo
Fibra óptica
Cámaras de videovigilancia
Pantallas, servidores, software especializado
Equipos con tecnología de punta valuados en más de 20 millones de pesos
El centro funcionaba como un espejo del C4 municipal y, según fuentes de la Fiscalía, también captaba imágenes en tiempo real del C7 del municipio, incluyendo audio de comunicaciones operativas entre patrullas.
Los primeros indicios apuntan a que este centro comenzó a operar en 2024 y se investiga su posible conexión con el Proyecto Jaguar II, un programa de videovigilancia implementado durante el gobierno del exalcalde Fernando Vilchis Contreras.

¿Espionaje y desvío de recursos públicos?
La bodega habría sido utilizada para intervenir la señal de las cámaras oficiales, y su existencia fue revelada tras una denuncia penal presentada por el gobierno local por presunto desvío de recursos.
Las autoridades ahora analizan la posible responsabilidad de dos exalcaldes:
Fernando Vilchis Contreras, impulsor del Proyecto Jaguar
Jesús Palacios, quien asumió el cargo tras la licencia de Vilchis para buscar una diputación
El cateo, derivado de esa denuncia, permitió asegurar el inmueble, mientras peritos analizan los dispositivos hallados y rastrean conexiones administrativas con anteriores gobiernos municipales.
Localizan C4 clandestino en Venta de Carpio; del Proyecto Jaguar, posible: Ecatepec *Videos https://t.co/6UVB7RLyRg Fue asegurado. pic.twitter.com/B5LkgZdoo9
— Red-Acciones.mx (@Red_accionEmx) July 31, 2025
¿Un patrón en el Estado de México?
El hallazgo de este centro clandestino no es un caso aislado. En marzo de 2025, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) desarticuló otra red de videovigilancia ilegal en Naucalpan, donde grupos criminales instalaron cámaras en postes, árboles y luminarias para monitorear 11 colonias estratégicas.
En aquella ocasión, un hombre fue asesinado en la colonia San Rafael Chamapa; llevaba una mochila con equipo de video que, según investigaciones, servía para alimentar este “C5” clandestino.
Las colonias afectadas fueron:
San Rafael Chamapa
El Molinito
San Antonio Zomeyucán
La Cañada
Benito Juárez
Buena Vista
Miramar
Nueva San Rafael
Lomas del Cadete
Las Huertas I, II y III
San Lorenzo Totolinga
El espionaje institucional bajo la lupa
En el caso de Ecatepec, las autoridades buscan determinar si esta red de videovigilancia ilegal benefició a grupos delictivos, dado que el falso C4 tenía capacidad para rastrear operativos, movimientos de patrullas e incluso escuchar comunicaciones internas.
Las investigaciones continúan. Mientras tanto, la avenida Central fue cerrada parcialmente durante las diligencias del operativo. El escándalo ha encendido alertas sobre el uso político y criminal de la infraestructura de seguridad pública en el Estado de México.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.