La familia de José Antonio Fernández Garza-Lagüera en FEMSA: Ellos son sus poderosos padres
"El Diablo" Fernández y María Eva Garza: los influyentes padres detrás de José Antonio Fernández Garza-Lagüera, nuevo director de FEMSA

El gigante regiomontano Fomento Económico Mexicano (FEMSA) anunció un relevo histórico en su liderazgo: José Antonio Fernández Garza-Lagüera asumirá la dirección general a partir del 1 de noviembre de 2025, en sustitución de su padre, José Antonio Fernández Carbajal, conocido como “El Diablo” Fernández.
La sucesión forma parte de un plan diseñado desde 2024 por el Comité de Prácticas Societarias y Nominaciones del Consejo de Administración (CPSN) y supervisado por un comité especial encabezado por Ricardo Saldívar Escajadillo. FEMSA destacó que el proceso siguió “las mejores prácticas corporativas” e incluyó la asesoría de una firma internacional.
Fernández Carbajal, quien desde julio de 2023 fungía como director general interino, regresará a su rol exclusivo como presidente ejecutivo del Consejo de Administración.

Familia de José Antonio Fernández Garza-Lagüera
Hijo de José Antonio Fernández Carbajal y Eva María Garza Lagüera Gonda, y descendiente directo de los históricos empresarios regiomontanos Eugenio Garza Lagüera y Eugenio Garza Sada, Garza-Lagüera representa la cuarta generación de esta influyente dinastía empresarial.
José Antonio Fernández Carbajal, “El Diablo”
Con más de tres décadas en FEMSA, El Diablo Fernández inició su carrera en 1988 y en 1995 fue nombrado director general. En 2001 se convirtió en presidente del Consejo de Administración, cargo que mantuvo hasta 2013, consolidándose como una de las figuras más influyentes del sector privado en América Latina.
Actualmente es presidente ejecutivo del Consejo de Administración de FEMSA, rol que mantendrá tras la sucesión de su hijo. Además, preside el Consejo de Administración de Coca-Cola FEMSA y el Consejo Directivo de Fundación FEMSA, A.C. También integra el consejo de Industrias Peñoles.
Su influencia trasciende lo empresarial: desde 1990 forma parte del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey, institución que presidió de 2012 a 2023. En 2017 fue electo miembro del MIT Corporation, donde participa en los comités de educación y vida estudiantil. Es ingeniero industrial y de sistemas por el Tec de Monterrey y cuenta con una maestría en Administración de Empresas en la misma institución, donde además ha sido profesor durante más de dos décadas.

Eva María Garza Lagüera Gonda, empresaria y filántropa
Por su parte, Eva María Garza Lagüera Gonda, madre del nuevo director, también ocupa un papel clave en la red de poder empresarial y educativo del norte de México. Es miembro de los consejos de FEMSA, Coca-Cola FEMSA y del Tecnológico de Monterrey, además de presidenta del Comité DistritoTec de esta última institución.
Heredera de una de las familias empresariales más emblemáticas del país, es nieta de don Eugenio Garza Sada e hija de Eugenio Garza Lagüera, pilares de la industrialización regiomontana. Estudió Ciencias de la Comunicación en el Tecnológico de Monterrey y es fundadora de Alternativas Pacíficas, A.C., organización dedicada a la atención de mujeres víctimas de violencia.

La influencia de la familia Garza Sada
El nombramiento de José Antonio Fernández Garza-Lagüera refuerza la continuidad de una dinastía empresarial que se remonta a Eugenio Garza Sada, fundador de Grupo Monterrey y símbolo del desarrollo industrial mexicano.
Con este relevo, FEMSA asegura la permanencia de su modelo de negocio en tres grandes áreas: comercio minorista (OXXO, Valora, farmacias y OXXO Gas), bebidas (Coca-Cola FEMSA) y servicios financieros digitales (Spin by OXXO).
La compañía es hoy uno de los conglomerados más poderosos de América Latina, con presencia en 18 países y más de 392 mil empleados.
Lo que representa el relevo generacional
El Consejo de Administración de FEMSA agradeció a El Diablo Fernández por su liderazgo durante el periodo de transición iniciado en 2023, cuando asumió como director interino. Ahora, será su hijo quien lidere una nueva etapa, con el compromiso de fortalecer la innovación, la sostenibilidad y la responsabilidad social de la compañía.
Con esta designación, FEMSA no solo garantiza su continuidad empresarial, sino que reafirma el peso histórico de la familia Garza Sada en la economía mexicana y latinoamericana.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.