Feminicidio de Carla Bañuelos: Las pistas que vincularían a Kevin “N” con un grupo criminal

Metzli Escalante 16 julio, 2025

AR-15, entrenamiento y huida sin cámaras: lo que revela el caso Carla Bañuelos sobre redes criminales

 ©Especial. - Kelvin Farías Robles.

Carla Bañuelos, una joven madre de 28 años, fue asesinada de forma brutal el 12 de julio de 2025 en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara. Su feminicidio, captado en video, ha conmocionado al país no solo por la violencia extrema con la que fue perpetrado, sino también por los indicios que apuntan a que su presunto agresor, Kevin "N", Kevin o Kelvin Farías Robles, alias "El Chon", estaría ligado a redes del crimen organizado.

El arma, su uso y el modo del ataque: ¿ejecución criminal?

En el video que circula en redes sociales, se observa a Kevin descender de una Chevrolet Equinox blanca, portar una sudadera azul y tenis blancos, discutir brevemente con Carla y, tras sacar un fusil de asalto tipo AR-15 de la parte trasera del vehículo, disparar al suelo como advertencia. Segundos después, acciona el arma directamente contra la cabeza y el pecho de la joven, provocándole la muerte frente a su hija de 12 años, quien quedó en estado de shock.

De acuerdo con David Saucedo, analista en seguridad pública entrevistado por Aristegui Noticias, el agresor utilizó el arma con una precisión que revela entrenamiento y conocimiento técnico:

“Colocó el fusil en modo automático y descargó una ráfaga. Cambió del modo semiautomático al automático y disparó como alguien habituado al manejo de armas”.

Este tipo de armas, explicó, son de uso exclusivo del Ejército y su entrada al país está ligada al tráfico ilegal de armas. Su precio en el mercado negro puede triplicarse respecto al valor en EE. UU. (500 dólares). La facilidad y rapidez con la que fue manipulada por el feminicida no deja duda para el especialista:

“Es muy probable que esté relacionado con un grupo criminal. No es un civil cualquiera. Es alguien con acceso, entrenamiento y redes de protección”.

Identidad, fuga y vínculos del agresor

Aunque la Fiscalía del Estado de Jalisco no ha hecho oficial el nombre, medios como Jalisco Rojo y periodistas como Ricardo García y Sebastián Mier identificaron a Kevin “N” como el presunto autor material. Su rostro y características físicas coinciden con las del video.

Luego del crimen, Kevin huyó en la camioneta blanca, que fue localizada horas más tarde en Tlajomulco de Zúñiga, a más de una hora del lugar del feminicidio. Lo alarmante es que, según los familiares, ninguna cámara de videovigilancia oficial captó su trayecto, a pesar de que el vehículo tenía placas visibles. La cámara que registró el crimen era particular.

Este vacío de rastreo ha sido calificado por el periodista Sebastián Mier como “muy extraño”, considerando la alta densidad de cámaras en la zona metropolitana de Guadalajara.

“Es una lacra”: vecinos y amigas temían por Carla

Aunque se difundió que Kevin era la expareja de Carla, tanto su padre como la Fiscalía desmintieron esa versión. Rafael, su padre, fue claro:

“Que yo sepa, nunca fue su pareja”.

Testimonios recabados por medios locales revelan que Carla lo rechazaba por su historial delictivo. Sus amigas lo describieron como una persona peligrosa, relacionada con el robo y la portación de armas, y temían por su seguridad. Algunos vecinos lo calificaron como “una lacra” y señalaron que su familia estaría vinculada a actividades delictivas.

Además, señalaron que contaría con varios escondites, uno de ellos cercano a donde fue abandonada la camioneta.

Revictimización y exigencia de justicia

Tras el crimen, surgieron mensajes en redes sociales que culpabilizaban a Carla, argumentando que golpeó la camioneta antes de ser asesinada. Estos comentarios fueron condenados por colectivos feministas como Sororas Violetas Jalisco, que denunciaron la revictimización:

Carla actuó en legítima defensa. La violencia no tiene justificación. Exigimos justicia sin desviar la atención del feminicida”.

La Fiscalía ha girado una orden de aprehensión y mantiene operativos para localizar al agresor. También se trabaja en la geolocalización del vehículo y se ha solicitado una investigación sobre el origen del arma, probablemente ligada al tráfico ilegal operado por el crimen organizado.

La hija, testigo del horror

Uno de los aspectos más dolorosos del caso es la orfandad de la hija de Carla, una menor de solo 12 años que fue testigo del asesinato de su madre. La niña, según han declarado familiares, se encuentra en estado de shock y ha requerido apoyo psicológico urgente. Los detalles aquí.

En resumen:

  • Kevin “N” usó un fusil de asalto AR-15, arma ligada al crimen organizado.

  • El agresor actuó con conocimiento técnico y precisión letal.

  • Su fuga no fue detectada por cámaras oficiales, lo que sugiere protección o redes de apoyo.

  • No era pareja de Carla: la acosaba y fue rechazado por su historial violento.

  • El caso ha generado indignación y exige una respuesta contundente del Estado.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.