FGR avanza en investigaciones sobre buque huachicolero asegurado en Tamaulipas
Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, indicó que avanzan las investigaciones sobre el buque asegurado en Tamaulipas

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República, informó este martes 8 de abril que se está avanzando en la investigación del buque retenido en el puerto de Altamira, Tamaulipas, por transportar 10 millones de litros de diésel de manera ilegal, que no coincidía con la información presentada en su declaración fiscal.
Durante la conferencia matutina del martes, Gertz explicó que el buque fue interceptado después de que las autoridades portuarias detectaron discrepancias en los documentos aduanales del cargamento.
"Recibimos información sobre un hecho ya consumado. La declaración fiscal del buque no coincidía con el combustible que transportaba", señaló Gertz Manero.
FGR investiga buque asegurado en Tamaulipas
“Recibimos la notificación de que la carga no coincidía con la declaración, y a partir de ahí comenzamos la investigación”, detalló Gertz Manero. Sin embargo, añadió que no se tiene certeza sobre la cantidad del combustible involucrado, debido a que la documentación aduanal fue manipulada.
"La información que tenemos hasta el momento es que los documentos fueron alterados, tanto en tipo como en volumen, lo que nos impide confirmar los datos", agregó el fiscal general.
Preciso que la FGR sigue recabando pruebas y realizando investigaciones para determinar las responsabilidades por posibles delitos fiscales o de contrabando relacionados con la operación del buque.
Desconocen el origen del combustible
Aseguró que aún se desconoce el origen del combustible y las rutas que habría seguido, por lo que la investigación continúa.
“El barco sigue detenido y hemos localizado una gran cantidad de diésel, que está siendo investigado”, comentó.
Histórico decomiso
En cuanto a los funcionarios que permitieron la descarga del combustible irregular, el fiscal indicó que ya se han iniciado acciones legales en su contra. “Ya se iniciaron las investigaciones contra funcionarios que permitieron que el cargamento fuera descargado sin las debidas verificaciones”, indicó Gertz.
Informó que la FGR trabaja en colaboración con autoridades internacionales para rastrear el origen y la trazabilidad del combustible.
El gabinete de seguridad del gobierno de México calificó este aseguramiento como un golpe histórico al tráfico ilícito de hidrocarburos.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.