Gertz Manero defiende a Salvador Cienfuegos tras su polémica detención en EE.UU. en 2020
El fiscal general defendió a Salvador Cienfuegos, detenido en EE.UU. en 2020 por supuestos vínculos con el narcotráfico, señalando que fue liberado tras no encontrarse pruebas en su contra

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR) habló sobre la detención en EE.UU. registrada en 2020, del general Salvador Cienfuegos por presuntos nexos con el narcotráfico y aseguró que el extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue liberado por que no se encontraron pruebas en su contra.
Gertz Manero rechazó que el gobierno de México, en ese momento a cargo de Andrés Manuel López Obrador, haya solicitado a Estados Unidos la liberación del general Cienfuegos, quien fue secretario de la Defensa Nacional en el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Sin pruebas en su contra
Indicó que tras la liberación de Cienfuefos por parte de EE.UU. al no encontrar pruebas en su contra, el entonces presidente López Obrador ordenó a la SRE que hiciera público el expediente sobre la detención del general, donde se destaca la persona que describía Estados Unidos era muy distinta al extitular de la Sedena.
Rechazó que EE.UU. se desistió de la acción penal contra Cienfuegos a petición de México.
"El juez federal (de EE.UU.) aceptó ese desistimiento y eso permitió que el general Cienfuegos regresara a México. En ese momento el señor presidente López Obrador tomó una decisión que ha sido única en la historia bilateral de México y los Estados Unidos", precisó el fiscal general este martes 11 de febrero en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbuam.
"Le ordenó a la Secretaría de Relaciones que hiciera público todo el expediente y ese expediente se dio a conocer públicamente para que cualquier persona que tuviera cualquier duda pudiera expresarlo”, aseguró.
Reiteró que el expediente completo sobre el general Cienfuegos se publicó por órdenes de AMLO, ante los cuestionamientos de la reportera de Proceso sobre el caso.
Incluso, la presidenta Sheinbaum respaldó lo dicho por Gerz Manero en el caso de Cienfuegos y afirmó que esa "era la verdad".
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.