Guardia Nacional impide que más de media tonelada de droga cruzara a EE.UU. desde Tijuana

Estefanía Arreola 8 febrero, 2025

Los agentes utilizaron tecnología de rayos no intrusivos para detectar el cargamento

 ©EFE - La cocaína viajaba ilegal hacia EE.UU.

En un golpe al narcotráfico, agentes de la Guardia Nacional de México decomisaron más de 537 kilogramos de metanfetamina y 60 kilogramos de cocaína en la garita de Otay, uno de los principales cruces fronterizos entre México y Estados Unidos, ubicado en Tijuana, Baja California.

El cargamento ilegal estaba oculto en un doble fondo dentro de la caja de un tráiler de carga. La detección se logró gracias a un operativo instruido por el Gobierno mexicano, en el marco de las acciones para frenar el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.

Tecnología y estrategia: así se detectó el cargamento

Durante la inspección del vehículo, los agentes utilizaron tecnología de rayos no intrusivos, lo que les permitió detectar irregularidades en la estructura de la caja seca del camión. Tras una revisión minuciosa, hallaron 205 paquetes de metanfetamina y 50 paquetes de cocaína.

El conductor del tráiler, identificado como José ‘N’, fue detenido y quedó a disposición del Ministerio Público Federal, junto con la droga y el vehículo, para continuar con las investigaciones.

NO TE PIERDAS:

Frontera bajo presión: más vigilancia y tensiones políticas

La garita de Otay es uno de los puntos más transitados entre México y Estados Unidos, con un constante flujo de vehículos particulares y de carga. Ante la frecuente detección de narcóticos en la zona, las autoridades han reforzado la seguridad en este cruce.

El aumento de los operativos también responde a la reciente tensión política entre ambos países, tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU.. El mandatario ha amenazado con imponer aranceles a productos mexicanos si el Gobierno de México no incrementa el control sobre la migración y el tráfico de drogas.

En respuesta, el Gobierno mexicano ha desplegado 10.000 agentes de la Guardia Nacional en la frontera norte, en un esfuerzo por fortalecer la cooperación bilateral y evitar medidas económicas adversas.

La operación en Otay forma parte de una estrategia conjunta entre la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Agencia Nacional de Aduanas, con el objetivo de frenar el tráfico de drogas y otros delitos transfronterizos.