Habitantes de Cherán, Michoacán, cierran accesos con barricadas ante temor al CJNG

Elena Martínez 4 julio, 2025

Luego de que un hombre perdió la vida tras ataque de un grupo armado

 ©@josuealeexis - Con barricadas cerraron los accesos a la comunidad.

Habitantes de la comunidad de Cherán, en Michoacán, cerraron todos los accesos al pueblo para dar el último adiós a un integrante de la Ronda Comunitaria que perdió la vida en un enfrentamiento armado contra un grupo delictivo. Ahora, ante el temor de nuevos ataques por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) optaron por instalar barricadas para evitar nuevas agresiones en su contra.

Según medios de Michoacán, los habitantes de Cherán cerraron sus entradas desde las nueve de la mañana, permitiendo únicamente el paso de ambulancias y patrullas. Los pobladores habrían indicado que el bloqueo se instauró mientras se llevaba a cabo el funeral del hombre que fue asesinado y ante el temor de que sicarios del cártel pudieran regresar y perpetrar otras agresiones.

Las barricadas, que bloquearon la entrada a la comunidad, fueron hechas con troncos, piedras y vehículos. Además, las entradas a Cherán fueron custodiadas por hombres y mujeres de la localidad, quienes mantenían la calma. “Hoy no entra ni sale nadie hasta que nuestro compañero descanse”, dijo, a medios de comunicación de Michoacán, un miembro de la Ronda Comunitaria, que junto con otros vecinos velaba la entrada principal del pueblo.

Grupo armado asesina a poblador de Cherán

Fue la madrugada del 2 de julio de 2025 cuando hombres armados, cuya identidad aún se desconoce, intentaron irrumpir en el territorio por los parajes de Rancho del Pino y Cerrito del Aire, donde fueron enfrentados por la Ronda Comunitaria, un grupo de seguridad local basado en su autogobierno. Como consecuencia, el ataque dejó un saldo de un guardia muerto y otro herido.

En un comunicado de prensa, la comunidad de Cherán condenó los hechos y acusó al gobierno de Michoacán por permitir actividades ilegales en la zona, tales como la tala ilegal de sus bosques y el ingreso al crimen organizado: "en las últimas semanas, se han intensificado las agresiones en diversas regiones, incluyendo la Meseta P'urhépecha, donde pueblos como Nahuatzen, Arantepacua, Capácuaro y Santa Fe de la Laguna también han sido objeto de amenazas, incursiones armadas y despojo territorial".

Cherán ha sido blanco de varios intentos de agresiones

"Cherán ha sido blanco de distintos intentos de agresión desde que en 2011 expulsamos a los partidos políticos, a los talamontes y al crimen organizado que saqueaban nuestros bosques y asesinaban a nuestra gente con la complicidad de autoridades estatales y federales", agrega el documento oficial que fue compartido por los habitantes de la localidad en Michoacán.

Por último, la comunidad pidió el apoyo de medios de comunicación y organizaciones sociales para solidarizarse y compartir lo que actualmente está ocurriendo en algunas comunidades de Michoacán: "llamamos a los medios de comunicación, organizaciones sociales, defensoras y defensores de derechos humanos, pueblos hermanos y a la sociedad civil a permanecer alertas, a solidarizarse activamente, a difundir y rechazar lo que está ocurriendo en Cherán. No permitamos que la indiferencia silencie nuestra voz, ni encubra la violencia que vivimos los pueblos originarios. Merecemos vivir en paz".