Hombre secuestra a perritos callejeros y los tortura dentro de una camioneta en Tijuana

Mabel González 12 agosto, 2025

Un hombre en situación de calle en Tijuana es señalado de secuestrar y maltratar perros callejeros

-

Una vez más, las redes sociales se convierten en el altavoz para denunciar actos de maltrato animal en la ciudad. Esta vez, el caso fue difundido a través de TikTok por el usuario "moisaleman", conocido como "Mr. Oso TJ", quien compartió el testimonio de un seguidor anónimo que alertó sobre la posible tortura y secuestro de varios perros en situación de calle.

El denunciante señala que un hombre que vive en situación de calle ha sido visto recogiendo a los perros para luego llevarlos en una camioneta abandonada, donde se escuchan los llantos de los animales. La grabación, ampliamente difundida en plataformas digitales, muestra a los perros en aparente estado de maltrato, lo que ha generado indignación entre cientos de usuarios que exigen justicia y una pronta respuesta de las autoridades.

Falta de respuesta oficial pese a reportes

Pese a que el reporte fue hecho a la policía municipal y a través del número de emergencias 911 el pasado sábado 2 de agosto, no se registró ninguna acción oficial, a pesar de que la delegación Centenario se encuentra a escasos minutos del lugar de los hechos.

Comunidad exige rescate y justicia

"Mr Oso TJ" hizo un llamado urgente a la comunidad para etiquetar a las autoridades y presionarlas a intervenir, sumando cientos de voces a la demanda de rescate y protección para los perros afectados. Sin embargo, hasta el momento no hay información oficial sobre el paradero de los animales ni una confirmación de su rescate, lo que mantiene la preocupación latente entre quienes siguen el caso.

Este episodio vuelve a evidenciar la necesidad de una atención más rápida y efectiva ante denuncias de maltrato animal en la ciudad, así como un compromiso real por parte de las autoridades para proteger a los seres más vulnerables.

Contexto de crueldad animal

Paralelamente a la indignación generada en Tijuana por el presunto secuestro y tortura de perros callejeros, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato abrió una investigación por un caso de maltrato animal en la Universidad EDUCEM, Pénjamo. Estudiantes de Criminología ataron pirotecnia a un gato y activaron fuegos artificiales, causándole graves lesiones y sufrimiento.

En otro caso de maltrato animal, el 10 de agosto de 2025, dos menores fueron detenidos en García, Nuevo León, por la tortura y muerte de un perro, tras la viralización de un video que muestra a uno de ellos causándole heridas fatales con una navaja. Autoridades ambientales y de justicia del estado trabajaron en conjunto para capturar a los responsables, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público para continuar la investigación.

Estos casos recientes de maltrato animal, difundidos ampliamente en redes sociales, han generado una profunda indignación y llamado urgente a la acción por parte de la sociedad civil. La viralización de estas atrocidades no solo expone el sufrimiento de los animales, sino que también evidencia las fallas en la atención y respuesta de las autoridades.

Frente a esta realidad, es indispensable fortalecer los mecanismos legales y operativos para prevenir, investigar y sancionar el maltrato animal, así como fomentar una cultura de respeto y protección hacia los seres vulnerables. La exigencia social es clara: justicia para los animales y cero impunidad para sus agresores.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.