¡Con los lomitos no! Fiscalía de la CDMX crea agencia para perseguir el maltrato animal

Redacción 7 julio, 2025

Se especializará en rescatar animales en riesgo y coordinar su atención médica

 ©Pixabay - El combate al maltrato animal es un tema prioritario dentro del Plan de Trabajo 2025-2029 propuesto por la fiscal general, Bertha Alcalde Luján.

La lucha por los derechos de los animales en la Ciudad de México da un paso firme con la creación de la Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal, una nueva instancia de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) que se encargará de perseguir legalmente a quienes abusen, lesionen o causen la muerte intencional de animales, así como de intervenir en lugares donde se realicen sacrificios clandestinos.

El maltrato animal en la CDMX sigue siendo una problemática seria y recurrente. Tan solo en los primeros seis meses de 2025, la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU) inició 286 carpetas de investigación por este tipo de delitos.

Además, gracias a distintos operativos, se lograron rescatar 189 animales que vivían en condiciones de maltrato. En este escenario preocupante, la fiscal general Bertha Alcalde Luján ha hecho del bienestar animal una prioridad en su Plan de Trabajo 2025-2029.

 ©Pixabay - El objetivo es investigar y perseguir con eficacia actos de abuso, lesiones, daño o muerte intencional contra animales.

¿Qué hará esta nueva agencia?

La nueva agencia no solo investigará los casos de abuso y crueldad animal hasta llevarlos a proceso judicial, sino que también coordinará rescates y canalizará a los animales rescatados a centros veterinarios especializados.

Además, buscará establecer convenios con instituciones y asociaciones defensoras de los derechos animales, y trabajará de la mano con instancias como la PAOT y la Brigada Animal para reforzar las acciones de protección.

Uno de los primeros pasos importantes fue la firma de un convenio con la Alcaldía Tlalpan, a través de su Clínica Veterinaria, para ofrecer atención médica inmediata a perros y gatos rescatados de situaciones de maltrato. Esta colaboración permitirá que los animales reciban tratamiento digno mientras avanza su proceso legal.

 ©Pixabay - Se busca darle mayor protección a los seres que no pueden hablar ni denunciar.

Al frente de esta agencia fue nombrada Mercedes Gutiérrez Salinas, una funcionaria con amplia trayectoria dentro de la FGJCDMX, quien ha trabajado en áreas clave como el combate al robo de vehículos y, más recientemente, en la propia FIDAMPU. Su experiencia será vital para garantizar que esta nueva unidad cumpla con sus objetivos de forma efectiva.

Con esta iniciativa, la Fiscalía capitalina busca construir una relación más respetuosa entre las personas y los animales, reconociendo que los seres sintientes merecen vivir libres de violencia.

Como señala el comunicado oficial, esta medida forma parte de una visión moderna e integral: “que reconoce la dignidad de todos los seres sintientes, combate con firmeza la crueldad en todas sus formas y promueve una relación más respetuosa entre la ciudadanía y su entorno.”

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.