Infonavit ofrece programa para reducir hasta 75% de la mensualidad de tu crédito
Con el programa Nivela tu Pago puedes seguir pagando tu casa, con un monto menor, sin caer en morosidad

Ante la presión económica que enfrentan miles de trabajadores, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó el programa Nivela Tu Pago, una estrategia que permite reducir hasta en 75% el monto mensual del crédito hipotecario. Esta medida aplica tanto a personas que están al corriente como a quienes tienen hasta 12 mensualidades vencidas, sin necesidad de haber perdido el empleo ni incurrido en morosidad.
El esquema está diseñado para responder a una realidad común: muchas personas, aunque con empleo formal activo, atraviesan dificultades para mantener sus finanzas familiares debido a los pagos hipotecarios. A través de este apoyo, Infonavit busca ofrecer un alivio sin que la deuda aumente, ya que la institución cubrirá la parte proporcional que el acreditado deje de pagar.
El beneficio tendrá una duración inicial de hasta 12 meses, con la posibilidad de extenderse por un año más. Además, se podrá solicitar hasta tres veces durante la vida del crédito, sin afectar el saldo pendiente, ya que la reducción es absorbida por el propio Infonavit.
¿Cómo funciona Nivela Tu Pago?
El descuento mensual, que va del 25% al 75%, se determina en función del ingreso actual del acreditado. A menor ingreso, mayor será el porcentaje de apoyo. Una vez concluido el plazo, la mensualidad volverá a su monto original, salvo que el beneficiario solicite una extensión.
Además de representar un alivio temporal, el programa puede utilizarse estratégicamente para reorganizar las finanzas, pagar otras deudas o fortalecer el fondo de emergencia familiar.
¿Quiénes pueden acceder y qué se necesita?
El programa está disponible para trabajadores con empleo formal que tengan un crédito vigente financiado únicamente por Infonavit. Los requisitos clave son:
No estar en proceso jurídico.
Tener entre 0 y 12 mensualidades vencidas.
Haber realizado al menos 12 pagos mensuales completos.
Tener mínimo 12 mensualidades por pagar.
Que hayan pasado 12 meses desde la conversión del crédito de VSM a pesos.
En caso de tener prórrogas activas, cancelarlas previamente.
No tener meses disponibles del Seguro de Desempleo si no se tiene empleo.
¿Cómo solicitar el apoyo?
El trámite puede realizarse por dos vías:
En línea:
Accede a Mi Cuenta Infonavit.
Dirígete a la sección "Mi Crédito" > "Solicitud de reestructura".
Presencial:
Acude al Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano.
Lleva tu Número de Crédito o NSS, una identificación oficial vigente y un recibo de luz reciente (máximo tres meses).
Para más información, los derechohabientes pueden consultar el portal infonavitfacil.mx, donde encontrarán herramientas útiles para gestionar su crédito de forma responsable.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.