Homicidios bajan 43% en Guanajuato durante abril

Mabel González 20 mayo, 2025

Guanajuato registró en abril de 2025 su nivel más bajo de homicidios en tres años; también cayeron robos y narcomenudeo, según cifras del SESNSP

 ©Cuartoscuro - Homicidios disminuyen en Guanajuato

Guanajuato registró en abril una de las caídas más significativas en homicidios dolosos de los últimos años, al reportar una disminución del 43.1% respecto a marzo. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se contabilizaron 195 víctimas, lo que equivale a un promedio de 6.5 asesinatos diarios, el más bajo desde 2022.

La reducción también fue notable en comparación interanual: abril de 2025 cerró con 25% menos homicidios que el mismo mes de 2024. Esta baja impactó directamente en el posicionamiento de la entidad: de liderar el país en febrero en número de homicidios dolosos, bajó al segundo sitio en marzo y al sexto lugar en abril, por tasa poblacional, superado por Colima, Guerrero, Morelos, Sinaloa y Chihuahua.

Aunque Guanajuato continúa siendo el estado con mayor número absoluto de víctimas, con el 10% del total nacional, la tasa por cada 100 mil habitantes fue de 2.98 en abril, posicionándose en el quinto sitio por este indicador. A nivel nacional, se registraron mil 958 homicidios dolosos en el mismo periodo.

Bajó también la incidencia general y delitos patrimoniales

Además de la caída en homicidios, Guanajuato reportó mejoras en otros rubros delictivos. Se registraron 14 mil presuntos delitos, lo que representa el 8.2% del total nacional, ubicándose en el tercer lugar general, solo detrás del Estado de México y la Ciudad de México. Por cada 100 mil habitantes, se reportaron 214.14 delitos, colocándose en la cuarta posición nacional.

En comparación con marzo, la incidencia delictiva total bajó 5.7%. Destaca también la disminución de delitos patrimoniales. El robo de vehículos cayó 14% entre marzo y abril, y 24.43% respecto a abril del año pasado. El robo a negocios bajó 14.86%, al pasar de 417 casos en marzo a una cifra considerablemente menor en abril.

Otro avance fue en el combate al narcomenudeo: el estado registró la cifra más baja de carpetas por este delito desde diciembre de 2024, con una reducción mensual de 14.51% y de 7.42% respecto al mismo mes del año anterior.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.