Homicidios dolosos registran una reducción del 37% en el gobierno de Sheinbaum
En lo que va del gobierno de la presidenta Sheinbaum el delito de homicidio doloso registró una reducción del 37%, según cifras oficiales
Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentó las últimas cifras sobre la incidencia delictiva en el país, destacando una notable reducción en los homicidios dolosos y otros delitos de alto impacto.
De acuerdo con Figueroa, el promedio diario de homicidios se redujo en un 37% en comparación con septiembre de 2024, marcando un descenso sostenido en los últimos 13 meses.
La funcionaria indicó que octubre de 2025 registró la cifra más baja de homicidios de los últimos meses, con 32 homicidios dolosos menos que en el mismo mes del año anterior.
En total, desde 2018, el país ha logrado reducir un 34% en los homicidios dolosos.
Estados que concentran el 51% de homicidios dolosos
Fugueroa destacó que a pesar de la disminución general, siete entidades federativas concentran el 51% de los homicidios dolosos registrados entre enero y octubre de 2025. Estas son:
Guanajuato
Chihuahua
Baja California
Sinaloa
Estado de México
Guerrero
Michoacán
Homicidios dolosos en octubre de 2025
En octubre de 2025, las mismas entidades continuaron concentrando la mayor parte de los homicidios dolosos, aunque Morelos también se incluyó en el grupo con altos índices de violencia.
Chihuahua
Guanajuato
Sinaloa
Baja California
Estado de México
Michoacán
Morelos
Mejoras destacadas en entidades clave
Comparando el período de enero a octubre de 2024 con el mismo lapso en 2025, 26 de las 32 entidades del país redujeron su promedio diario de homicidios dolosos, con la Ciudad de México destacando como una de las más notorias en este aspecto.
Entre los estados que mostraron mejoras significativas, Guanajuato redujo sus homicidios dolosos en un 63% respecto a febrero de 2025. Baja California, por su parte, registró una disminución del 45% en comparación con septiembre de 2024, mientras que Jalisco reportó una baja del 48%, entre otras entidades que lograron reducir el delito.
Guanajuato: Reducción del 63% respecto a febrero de 2025.
Baja California: Reducción del 45% respecto a septiembre de 2024.
Jalisco: Reducción del 48% en comparación con el período anterior.
Reducción de delitos de alto impacto
Además de los homicidios, Figueroa destacó una reducción generalizada en otros delitos de alto impacto. En comparación con 2018, el promedio diario de delitos de alto impacto disminuyó en un 46%. Dentro de estos, el robo de vehículos con violencia experimentó una caída del 49%, mientras que los robos a transportistas se redujeron en un 54%.
La titular del Secretariado Ejecutivo subrayó que estos avances son resultado de las estrategias implementadas por el gobierno federal y las autoridades locales para combatir la violencia y la criminalidad en el país, destacando también la reducción de delito de extorsión.
En ese contexto dijo que a partir de julio, el delito de extorsión registró una reducción de 14% tras la puesta en marcha de la estrategia federal contra dicho delito.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.