Huracán Priscilla se fortalece a categoría 2, se localiza al sur de Cabo San Lucas
El huracán Priscilla alcanza categoría 2 y provocará lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje elevado en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit

El huracán Priscilla se intensificó a categoría 2 durante la madrugada de este martes, generando condiciones adversas en el Pacífico mexicano, informó en su más reciente reporte el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El fenómeno meteorológico mantiene bajo vigilancia al sur de Baja California Sur, el centro y sur de Sinaloa, así como al norte y centro de Nayarit, donde se esperan lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento.
El avance de Priscilla
El SMN indicó en su reciente reporte de las 06:00 horas, que el centro de Priscilla se localizaba a unos 370 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 415 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
El ciclón registra vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora, rachas de hasta 195 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 17 km/h, informó el SMN.
Intensas lluvias y fuerte oleaje
Las bandas nubosas del huracán provocarán lluvias de hasta 150 milímetros en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, así como precipitaciones fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán. Además, se pronostican vientos de 80 a 100 km/h en el sur de Baja California Sur, y oleaje de entre 5 y 6 metros de altura en la zona costera.
⚠️El #Huracán #Priscilla se localiza al sur de #BajaCaliforniaSur.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 7, 2025
Toda la información en el gráfico. pic.twitter.com/GHweMBtFtQ
En Nayarit y Jalisco, las olas podrían alcanzar de 3 a 4 metros, mientras que en Sinaloa, Colima y Michoacán se esperan alturas de 2 a 3 metros. Ante las condiciones peligrosas, se mantiene activa una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro.
Las autoridades alertaron que las lluvias podrían provocar deslaves, inundaciones y encharcamientos en zonas bajas, además de caída de árboles y anuncios publicitarios por los fuertes vientos.
Protección Civil y el SMN exhortaron a la población a mantenerse informada sobre la evolución del huracán, seguir las indicaciones oficiales y extremar precauciones ante el oleaje elevado y posibles afectaciones en carreteras y comunidades costeras.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.