Inicia audiencia de “Lady Racista”: ¿cuántos años podría enfrentar de cárcel?
La modelo mexico-argentina comparece por el delito de discriminación en contra de un policía capitalino

Este viernes al mediodía, Ximena “N”, identificada en redes sociales como “Lady Racista”, se presentó en los juzgados del Poder Judicial de la Ciudad de México, donde se celebró su primera audiencia judicial por el delito de discriminación.
La modelo, de origen mexico-argentino, llegó al Centro de Control de Delitos no Graves y Órdenes de Aprehensiónacompañada de su abogado. Durante la diligencia, volvió a encontrarse con el oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a quien insultó el pasado 5 de julio en calles de la Condesa.
“Odio a los negros como tú”: la frase que desató la indignación
El incidente que llevó a Ximena ante la justicia fue grabado en video y ampliamente difundido en redes. En las imágenes se escucha a la mujer decirle al uniformado:
“Odio a los negros como tú. Grábalo, grábalo”.
La agresión ocurrió cuando el oficial intentaba colocarle un inmovilizador a su vehículo por no haber pagado la tarifa del parquímetro. Lejos de dialogar, Ximena respondió con insultos racistas, lo que provocó una ola de indignación pública, incluso por parte de figuras como la entonces presidenta electa Claudia Sheinbaum.
Pide disculpas, pero el proceso avanza
Tras el escándalo, Ximena envió una carta pública de disculpas, en la que aseguró estar avergonzada y reconoció que cometió un error.
“Soy una mujer que cometió un error y estoy dispuesta a asumir las consecuencias”, escribió.
Sin embargo, la disculpa no frena el proceso penal. De acuerdo con el artículo 206 del Código Penal de la CDMX, el delito de discriminación está tipificado y puede alcanzar una pena de uno a tres años de prisión, así como multas económicas y trabajo comunitario.
Discriminación sí es delito en México
El caso de “Lady Racista” reabre el debate sobre el racismo cotidiano en México y la necesidad de sancionar este tipo de expresiones.
La legislación local es clara: quien, por motivos de origen étnico, color de piel o condición social, niegue derechos o realice expresiones vejatorias, puede ser procesado penalmente.
Expertos consultados por medios locales señalaron que el video es una prueba contundente, y que aunque Ximena no tiene antecedentes penales, el juez podría imponer una sanción ejemplar para enviar un mensaje contra la discriminación.
El caso sigue: ¿cuándo se dictará sentencia?
La audiencia de este viernes forma parte de la etapa inicial del proceso penal. En las próximas semanas, el juez determinará si se dicta vinculación a proceso y si Ximena deberá enfrentar medidas cautelares mientras avanza el juicio.
Hasta el momento, la Fiscalía capitalina no ha solicitado prisión preventiva, pero no se descarta que en caso de ser hallada culpable, se le imponga una pena de cárcel o un acuerdo reparatorio con condiciones estrictas.
El racismo en el banquillo
El caso de Ximena “N”, más allá de la viralización, representa un precedente importante en la lucha contra el racismo estructural y cotidiano en México. La atención pública que ha recibido el proceso pone a prueba la voluntad del sistema de justicia para sancionar discursos de odio y garantizar el respeto a la dignidad de todos los ciudadanos.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.