Invasión de casas: Estos son los grupos criminales señalados y los sitios donde operan

Mabel González 2 abril, 2025

Grupos criminales intensifican invasión de viviendas en Chalco; operan en zonas como Ex Hacienda de Guadalupe

 ©Pixabay. - Bandas criminales se dedican a invadir casas, según víctimas y autoridades.

Una mujer acompañada por al menos tres cómplices armados disparó contra los presuntos ocupantes ilegales de su vivienda en la Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe, en Chalco, Estado de México, dejando un saldo de dos muertos y un menor herido el pasado 1 de abril. El caso de la abuelita sicaria no solo expuso la manera en que la justicia por mano propia aumenta en el país, también otra situación preocupante que va en aumento, la invasión de viviendas.

El violento episodio, captado en video y viralizado en redes sociales, muestra el momento en que los agresores llegaron en un vehículo gris y abrieron fuego durante una discusión, matando a un joven de 19 años y a un hombre de 51, mientras un adolescente de 14 años resultó herido al intentar intervenir. Autoridades investigan si los agresores están vinculados a redes de crimen organizado dedicadas a la invasión, venta ilegal y renta de inmuebles en la región.

Modus operandi

Según denuncias de residentes, estas bandas aprovechan terrenos en disputa legal o casas deshabitadas para tomar posesión de ellos, alterar sus documentos de propiedad y comercializar los inmuebles en mercados negros.

Un complejo con historial de conflictos territoriales, la unidad Ex Hacienda de Guadalupe, se ha convertido en epicentro de estas actividades, donde operan al menos tres células delictivas según reportes de organizaciones locales.

Estos delincuentes ingresan a los inmuebles sin luz y se meten a la fuerza en grupos de 10 o más personas.

Grupos delictivos señalados por invadir

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvo en marzo de 2025 a Luis 'N', alias “El Conejo” y líder de una agrupación conocida como “Los 300”, acusados de delitos como homicidio, extorsión a transportistas, comerciantes y empresarios, además de despojos y daños en bienes.

“Los 300” también son señalados por invadir casas y predios; ingresando a los inmuebles y afirmando tener posesión de los mismos. También amedrentan a las y los propietarios.

Se les acusa extraoficialmente de cobrar hasta 15 mil pesos para retirarse de las viviendas de las que se apoderan.

También “La Chokiza”, El Barzón mexiquense, 25 de Marzo y el Sindicato 22 de Octubre operan invadiendo casas y predios en territorio mexiquense.

Alejandro 'N' alias “El Choko”, es el líder de “La Chokiza”, señalada por meterse a la fuerza a las propiedades de las personas, especialmente en el municipio de Ecatepec.

También se dedican a la extorsión, el tráfico de drogas y hasta a dar préstamos ilícitos.

Respuesta vecinal

Un vecino declaró anónimamente: “Llegaron con armas y amenazas. Si no pagamos ‘derecho de piso’, nos quitan todo”.

A pesar de las denuncias, ninguna organización criminal ha sido desarticulada en la zona en los últimos seis meses.

Ante tal inacción, colectivos ciudadanos han implementado brigadas de vigilancia y sistemas de alerta comunitaria para detectar invasiones.

La Fiscalía mexiquense confirmó la apertura de una carpeta de investigación por homicidio y tentativa de homicidio, aunque no ha especificado avances en la identificación de los responsables. Organismos civiles exigen que se catalogue el delito como “despojo con violencia”, figura penal que permitiría rastrear el financiamiento de estas redes.

Los municipios más vulnerados por esta situación son: Chalco, Chicoloapan, Coacalco, Cuautitlán, Ecatepec, Huehuetoca, Ixtapaluca, Nicolás Romero, Tecámac, Teoloyucan, Tizayuca, Tultitlán y Zumpango.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.