DEA no descarta bombardeo a cárteles mexicanos, dice que decisión final es de Trump
La DEA no descarta un bombardeo a los cárteles mexicanos en la lucha contra el narcotráfico. Terry Cole indicó que la decisión final depende del presidente Trump

Dos días después de que la DEA (Administración para el Control de Drogas) afirmara que México participa en el Proyecto Portero para combatir los cárteles de droga en la frontera común, lo cual fue desmentido por la presidenta Claudia Sheinbaum, este jueves el director de la agencia estadounidense no descartó la posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos decida tomar medidas extremas, como bombardear las posiciones de los cárteles mexicanos, como parte de sus esfuerzos para desmantelar las redes de narcotráfico hacia su territorio.
El director de la DEA aseguró que la decisión final es del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
¿Bombardear a cárteles mexicanos?
En una entrevista con Fox News, Cole fue cuestionado sobre el respaldo de la DEA a una posible intervención militar, a lo que respondió afirmando que su agencia "apoyará la decisión" que tome Trump, subrayando que la DEA está comprometida a cumplir con la misión presidencial en la lucha contra las organizaciones criminales.
“Sé que ese tema ha aparecido en los periódicos estos últimos días, y sé que la decisión recae en el presidente. Los hombres y mujeres de la DEA apoyarán la decisión presidencial. Daremos cumplimiento con la misión”, aseguró Terry Cole.
El funcionario estadounidense destacó al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como principales responsables del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
Cole recordó que la DEA ha estado en guerra contra los cárteles durante los últimos 40 años, destacando la consistencia de sus agentes, quienes siempre han estado en la vanguardia de la lucha.
“Pero recordemos que hemos estado en guerra contra estos cárteles por los últimos 40 años. Los hombres y mujeres de la DEA han sido consistentes: han estado a la vanguardia, han estado en la punta de lanza. Esto es lo que hacemos, y seguiremos apoyando la misión y las órdenes del presidente de Estados Unidos”, indicó.
Destaca cooperación de México en seguridad
El jefe de la DEA destacó la cooperación entre México y Estados Unidos, calificándola como "sin precedentes".
Enfatizó que, gracias a los esfuerzos del presidente Trump, México ha mostrado una disposición a colaborar activamente en el combate contra el narcotráfico, especialmente en la lucha contra el tráfico de fentanilo, una droga sintética que ha causado miles de muertes en Estados Unidos.
Proyecto Portero
Las declaraciones de Cole se dan tras el anuncio de la DEA sobre el lanzamiento del programa Proyecto Portero, diseñado para desmantelar las redes de tráfico de drogas de los cárteles mexicanos.
Aunque la DEA asegura que se están realizando esfuerzos conjuntos con el gobierno mexicano, la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, desmintió las afirmaciones, aclarando que no existe un acuerdo formal con la DEA en cuanto a operaciones en la frontera.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.