Joven con reporte de desaparición reaparece en VIDEO y asegura haber sido secuestrado por el crimen organizado

Mabel González 3 agosto, 2025

Luego de tres meses de estar desaparecido, la grabación fue la primera señal de vida

 ©Redes sociales - Adolescente asegura haber Sido secuestrado

Tres meses después de su desaparición, Josué Guerrero Espino, un joven de 17 años originario del municipio de Aldama, apareció en un video difundido a través de redes sociales. En la grabación, el menor —con el rostro cubierto y visiblemente nervioso— asegura que fue reclutado para trabajar con una organización delictiva.

El adolescente había sido reportado como desaparecido el pasado 30 de abril de 2025, luego de salir de su domicilio en Aldama sin dejar rastro. Desde entonces, sus familiares presentaron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua, que emitió una ficha de búsqueda y habilitó líneas telefónicas para recibir información sobre su paradero.

El video de “Cheché”

En el video que comenzó a circular el 2 de agosto, Josué se identifica como “Cheché” y afirma que fue contactado mediante mensajes de texto para trabajar con el crimen organizado. Aunque no ofrece detalles precisos sobre su ubicación actual, relata que dos días después de iniciar esa supuesta actividad fue “levantado” por personas armadas. En la grabación no se observan armas ni se escucha la voz de otras personas, pero el menor aparece con los ojos vendados y las manos inmovilizadas.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado la autenticidad de la grabación ni emitido un pronunciamiento oficial sobre su contenido. Sin embargo, familiares del menor han reconocido al joven en el video, lo que refuerza la veracidad de la aparición.

Ficha de búsqueda activa

De acuerdo con la información oficial proporcionada por la FGE, Josué Guerrero mide 1.70 metros, pesa 68 kilogramos, es de tez blanca, complexión delgada, y tiene cabello castaño oscuro. El día de su desaparición vestía pantalón y sudadera negros, además de tenis rojos. No se reportaron señas particulares visibles.

La fiscalía mantiene activa su búsqueda y ha puesto a disposición de la ciudadanía los números (649) 104 1870 y (674) 110 8514 para recibir cualquier dato que contribuya a la localización del menor.

Autoridades indagan posible vínculo con redes de reclutamiento forzado

Este caso ocurre en un contexto de creciente preocupación por el reclutamiento forzado de menores por parte de grupos delictivos en el norte del país, una situación reconocida por organismos de derechos humanos y autoridades estatales. Sin embargo, en el caso de Josué, no se ha confirmado hasta ahora la participación de un grupo específico.

La FGE continúa con las investigaciones para esclarecer las circunstancias de su desaparición y establecer su paradero actual.

Central camionera de Tlaquepaque, punto clave

En lo que va del año, las autoridades de Jalisco han rescatado a al menos 20 jóvenes que acudieron a la Nueva Central Camionera de Tlaquepaque tras responder a falsas ofertas de empleo difundidas por redes sociales, particularmente Facebook. Estas promesas de trabajo —que incluían sueldos de hasta 5 000 pesos semanales— llevaron a situaciones que apuntaban a un eventual reclutamiento forzado por parte de redes vinculadas al crimen organizado

Uno de los casos más sonados ocurrió el 27 de mayo de 2025, cuando dos jóvenes originarios de Michoacán —uno de ellos menor de edad— fueron rescatados en la terminal. Los adolescentes habían sido contactados en redes y viajaron a Tlaquepaque, donde una mujer y dos policías municipales los esperaban para transportarlos a San Cristóbal de la Barranca. Las acciones de la Policía Estatal evitaron que fueran reclutados.

Las autoridades exhortan a la población a reportar cualquier información que ayude a localizar a Josué Guerrero Espino o detectar intentos de reclutamiento similar en sus comunidades.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.