La Cámara de Diputados respalda que Ricardo Salinas pague los más de 33 mil mdp

Rodrigo M. González 13 noviembre, 2025

Los orígenes de las deudas de las empresas de Grupo Salinas se remontan incluso al año 2008

 ©Cuartoscuro / Especial - Grupo Salinas tendrá que pagar un adeudo millonario.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Grupo Salinas del empresario Ricardo Salinas Pliego que debe pagar el adeudo de impuestos que la televisora dejó de pagar desde el año 2008, ante ello el pleno de la Cámara de Diputados respaldó el fallo de la Corte.

A través de un comunicado, los coordinadores de Morena, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo, resaltaron la resolución que desechó los recursos promovidos por empresas de Salinas Pliego para evitar sentencias federales sobre deudas fiscales.

¿Cómo evitó Grupos Salinas pagar los adeudos con el SAT?

En el comunicado conjunto los legisladores señalaron: “Hoy, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió desechar diversos recursos que Grupo Elektra y TV Azteca habían interpuesto, con la finalidad de evitar que se ejecutaran las sentencias dictadas por tribunales federales mediante las cuales se les determinan créditos fiscales que hasta el momento ascienden a más de 33 mil millones de pesos.

Los orígenes de estas deudas de las empresas de Grupo Salinas se remontan incluso al año 2008.

La acción de la Suprema Corte confirma todas las resoluciones que estas empresas del Grupo Salinas habían conocido desde hace varios años en diversos tribunales federales, mismas que les ordenaban el pago de las deudas fiscales, pero que, por medio de distintos litigios y recursos, pudieron aplazar. 

¿Qué significa el fallo de la SCJN contra Grupo Salinas?

Con este fallo se confirma la obligación de los contribuyentes de pagar oportunamente sus impuestos.

 ©Cámara de Diputados - Los legisladores respaldaron la decisión de la Suprema Corte contra Grupo Salinas.

La mayoría calificada en la Cámara de Diputados, integrada por los grupos parlamentarios de Morena, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo, respaldamos firmemente las decisiones que, con apego a la Constitución, tomó sobre estos asuntos el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, indicó el comunicado.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.