Si sacas a crédito una moto en Elektra pagas casi 82 % de interés: una simulación

Paola Sánchez 13 noviembre, 2025

Elektra comenzó en los años 50 en Monterrey fabricando radios

 ©Cuartoscuro - Pagos chiquitos de Elektra

Este 13 de noviembre en una sesión tensa y decisiva, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó una serie de amparos mediante los cuales el empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas que incluye empresas como Grupo Elektra y Televisión Azteca, buscaba  frenar el pago de múltiples créditos fiscales impuestos a sus empresas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Es de tal forma que las deudas multimillonarias que suman más de 48 mil millones de pesos, principalmente relacionadas con ISR, recargos, multas y actualizaciones, quedan firmes y el empresario con la obligación de pagarlas. 

El Pleno desechó el amparo directo en revisión 6321/2024, lo que deja firme la sentencia del Tribunal Colegiado que obliga a Grupo Elektra a pagar 33,306,476,349 pesos por un crédito fiscal correspondiente al ejercicio 2013 del ISR.

En total se revisaron seis amparos, cada uno de ellos calificados como improcedentes. La reacción de Grupo Salinas no se hizo esperar y a través de redes sociales publicó: 

“Hoy es un día negro para la justicia y el Estado de Derecho en México. La espuria @SCJN votó en contra de #GrupoSalinas, sin análisis jurídico alguno, por consigna y mandato del @GobiernoMX”.


Elektra: historia

La historia de la tienda, de acuerdo con su página oficial se remonta a 1950 fecha de su fundación y en un principio se dedicaba a la fabricación de transmisores de radio, fue para 1957 que abrió su primera tienda, todo esto en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. 

Los fundadores fueron Hugo Salinas Rocha y Hugo Salinas Price, fue para la década de los 80, cuando Ricardo Salinas Pliego se convirtió en el presidente. 

Una de las características de la empresa fue que impuso el modelo de pagos para poder adquirir muebles y electrodomésticos, de tal modo otorgó créditos mediante los cuales muchas personas que no podían adquirir el producto pagando de contado realizaban sus compras, esta situación se mantiene hasta el 2025. 

De cuánto es el interés que cobra Elektra 

Si se hace un análisis actual de las ofertas de la tienda Elektra se puede constatar que el interés que se cobra a los clientes puede incluso casi duplicar el valor del producto, por ejemplo esta motocicleta de la marca Italika con un precio de contado de 24,999 pesos, que con los famosos “pagos chiquitos” aumenta 81.76%. 


Si adquieres la moto a plazos pagarías 320 pesos a 142 semanas, al final lo que se aporta es: 45 mil 440 pesos, es decir, casi el 82% de interés del costo, o sea que casi dos motocicletas.