Las explosiones que han sacudido a la CDMX y el Edomex: huellas de las tragedias que han dejado muertos y heridos
Decenas de personas han resultado lesionadas o fallecidas por explosiones de pipas de gas y acumulaciones de combustible en viviendas y polvorines en CDMX y el Estado de México entre 2024 y 2025

Las explosiones relacionadas con gas LP y materiales pirotécnicos en viviendas, calles y talleres del Valle de México han causado múltiples tragedias durante 2024 y 2025. Tan solo en los últimos meses, al menos una veintena de incidentes ha dejado un saldo de más de 100 personas lesionadas, fallecimientos, destrucción de viviendas y cierres carreteros.
La tarde del miércoles, una pipa de gas LP explotó en la calzada Ignacio Zaragoza, cerca del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa. El fuego alcanzó una altura de casi 30 metros, afectando 18 vehículos y una motoneta. Al menos 57 personas resultaron heridas, 19 con quemaduras de segundo y tercer grado. Cinco de ellas fueron trasladadas vía aérea por la gravedad de sus lesiones. El siniestro provocó el cierre de vialidades clave como la autopista México-Puebla y Ermita Iztapalapa.
El momento de pánico que vivieron usuarios del trolebús tras la explosión de la pipa en Zaragoza, #Iztapalapa. pic.twitter.com/HNIng0Fi6Z
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 10, 2025
Incidentes con pipas: una constante en zonas urbanas
Las explosiones de pipas han sido recurrentes en el Valle de México. El 28 de noviembre de 2024, una unidad de Pemex volcó y explotó en la autopista Chamapa-Lechería, en Atizapán de Zaragoza. El conductor falleció y la onda expansiva dañó casetas y estructuras viales. Semanas después, persistía el olor a combustible en la zona.
Otra explosión ocurrió el 15 de noviembre de 2024 en Avenida 608, Gustavo A. Madero, al norte de la capital, cuando una pipa colisionó contra un muro cerca del Metro Oceanía. Murieron dos personas, seis más resultaron lesionadas y varias viviendas y vehículos sufrieron daños.
En Ecatepec, Estado de México, el 4 de junio de 2024 una fuga de gas en una unidad provocó una explosión en la colonia San Agustín. El saldo fue de una persona muerta, cinco heridas y varios vehículos incendiados.
Un segundo evento en Ecatepec ocurrió el 15 de febrero de 2025, cuando una pipa de 12 mil 500 litros explotó en una bodega en la colonia Miguel Hidalgo. Cuatro personas sufrieron quemaduras.
El 7 de febrero de 2025, una explosión en cadena derivada de un choque múltiple en el kilómetro 80 de la autopista México-Querétaro dejó una intensa columna de humo visible a varios kilómetros. Aunque no se reportaron víctimas de inmediato, la vialidad permaneció cerrada por más de dos horas.
En julio de 2025, se documentaron dos casos adicionales en Edomex: el 26 en Ixtapaluca, por una recarga ilegal de cilindros de gas; y el 29 en Naucalpan, donde seis personas resultaron heridas por la explosión de una pipa en la colonia Loma Colorada. Más de diez casas resultaron dañadas.
Explosiones en viviendas por acumulación de gas
Los hogares también han sido escenario de siniestros. El 6 de abril de 2024, en la colonia Providencia de Azcapotzalco, una explosión por acumulación de gas provocó la muerte de una mujer y lesiones a tres personas. Doce viviendas resultaron afectadas.
El 5 de julio de 2025, un departamento en Guadalupe Insurgentes, Gustavo A. Madero, estalló debido a una fuga en un cilindro portátil. Una persona murió y dos más resultaron heridas.
En septiembre de 2024, una explosión en Los Reyes, Coyoacán, dejó 10 lesionados y afectó 48 casas. Otro incidente en Tlalnepantla, el 30 de abril de 2025, causado por un tanque estacionario en mal estado, dejó un hombre muerto y tres personas heridas.
Durante este viernes, se registraron tres explosiones en distintos puntos del Edomex. Una de ellas ocurrió en Ejidos de Tequisistlán, Tezoyuca, donde una mujer de la tercera edad sufrió quemaduras de primer y segundo grado tras una explosión nocturna en su vivienda por acumulación de gas.
Tultepec: el peligro latente de la pirotecnia
En Tultepec, donde operan más de 300 talleres de pirotecnia, las explosiones son frecuentes. El 11 de junio de 2025, siete estallidos en cadena en La Saucera dejaron un fallecido y nueve heridos. Quince talleres resultaron afectados. La onda expansiva cimbró viviendas en varios kilómetros a la redonda.
En lo que va de 2025, se han registrado seis incidentes similares, cuatro de ellos en La Saucera. El 7 de marzo, dos talleres explotaron, lesionando a tres personas. El 23 de marzo hubo un herido más. El 2 de mayo, otras dos explosiones dejaron cuatro lesionados.
Emergencias frecuentes y saturación de servicios
Según la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), entre 2014 y abril de 2024 se registraron 473 explosiones de gas LP, en promedio una cada ocho días. Los bomberos de la Ciudad de México atendieron más de 108 mil emergencias por fugas en el mismo periodo.
A diario se reportan entre 30 y 40 incidentes relacionados con gas LP en la CDMX. En Edomex, municipios como Nezahualcóyotl registraron casi mil atenciones por fugas en solo cinco meses de 2024.
Los factores principales son instalaciones defectuosas, cilindros en mal estado y recargas ilegales. Las autoridades han implementado programas de capacitación y revisión, y llaman a la ciudadanía a reportar cualquier fuga o irregularidad.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.