Lemus entrega 70 equipos para productores agroalimentarios en Jalisco

Estefanía Arreola 24 octubre, 2025

De esta forma dio arranque a una nueva fase del programa “El Campo en Marcha”

 ©Especial - El mandatario arrancó una nueva fase de su programa en apoyo a la agricultura de la región.

En un acto oficial este viernes, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó la entrega de 70 nuevas unidades de maquinaria pesada para productores agrícolas, en el marco de la etapa de arranque del programa estatal El Campo en Marcha. El evento se realizó en el municipio de Tonalá y contó con la presencia de productores provenientes de diversas regiones del estado.

Modernización del campo e infraestructura rural

A través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (SADER Jalisco), el Gobierno del Estado activó esta nueva fase de la estrategia, orientada a fortalecer la productividad agrícola y modernizar la infraestructura del campo jalis­ci­ense.

La maquinaria entregada permitirá movilidad, seguridad y competitividad en el sector agroalimentario durante el año, mediante la rehabilitación de caminos sacacosechas, el desazolve de bordos y otras obras de mantenimiento accesibles en los 125 municipios del estado.

Reconocimiento a la agricultura como motor económico

Durante su intervención, Lemus Navarro valoró el papel de la agricultura para Jalisco y México, destacando que el estado es un referente en producciones como agave, frambuesa, arándano, garbanzo forrajero y pitaya.

“Muchos productores nos acompañan de distintas regiones de Jalisco, porque esta maquinaria va a llegar hasta el último rincón, a los 125 municipios de Jalisco, para apoyar a nuestros productores del campo al estilo Jalisco”, afirmó.

Producción eficiente y reducción de costos logísticos

Estos proyectos buscan reducir mermas y costos logísticos, así como mejorar los tiempos de traslado y el acceso a centros de acopio. Según el secretario de SADER Jalisco, Eduardo Ron Ramos, se prevé la rehabilitación permanente de caminos sacacosechas afectados por distintos factores con el uso de la nueva maquinaria.

“Rehabilitaremos cientos de caminos sacacosechas, desazolvaremos bordos, en fin, trabajaremos al estilo Jalisco”, manifestó Ron Ramos.

El titular agregó que mantener una red de caminos rurales funcional y segura requiere coordinación directa entre la SADER, los municipios y los productores.

Un plan de largo plazo

Cabe destacar que el programa “El Campo en Marcha” es de carácter sexenal, lo que implica que cada año posterior al temporal se realizará una jornada estatal de rehabilitación con maquinaria pesada, priorizando las zonas productivas más afectadas.