Lex Ashton tenía ideas homicidas desde hace años; IMSS revela cuál es la enfermedad mental que padece
El joven dio una declaración en el hospital, en la cual admitió que quería matar a varias personas

Tras darse a conocer un supuesto reporte médico sobre el estado de salud de Lex Ashton, señalado como el agresor del CCH Sur, cientos de personas han destacado la importancia de la atención a la salud mental. La información oficial fue difundida en plataformas digitales por el periodista Carlos Jiménez, quien filtró un documento oficial atribuido al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De acuerdo con la presunta hoja médica, el joven señalado por el homicidio de un estudiante en CCH Sur tiene un historial de trastornos emocionales y episodios depresivos desde hace tiempo. El documento detalla que el joven de 19 años había sido atendido por psicología universitaria, con una mejoría parcial que se deterioró meses después.
El expediente señala que Ashton acudió a consulta por un cuadro de tristeza, desesperanza y desánimo que se agudizó en agosto de 2024. De igual manera, se describe que ya había recibido acompañamiento psicológico en la UNAM durante medio año, aunque los síntomas se intensificaron nuevamente.
UNAM en paro por asesinato en el CCH Sur: LISTA de planteles en protesta https://t.co/SojHr1ReoA
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 25, 2025
¿Cuál es el diagnóstico de Lex Ashton?
En sus antecedentes familiares se menciona que su padre fue diagnosticado con trastorno bipolar y que una de sus hermanas intentó suicidarse en el pasado. A ello se suman vivencias personales como el bullying escolar desde la primaria, lo que habría marcado su desarrollo emocional.
El documento, fechado el 23 de septiembre, concluye que el paciente presentaba un episodio depresivo grave sin síntomas psicóticos. El término clínico implica la presencia de ideación negativa persistente, abatimiento profundo y afectación en el funcionamiento cotidiano, sin que existan delirios o alucinaciones asociados al cuadro.
Lex Ashton habría querido matar a 6 estudiantes de CCH Sur: "Me inspiré en EE.UU."
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 25, 2025
https://t.co/DkrOI2Sw1z
La declaración de Lex Ashton
Aunque el dictamen excluye manifestaciones psicóticas, el mismo expediente advierte sobre la existencia de ideas homicidas sostenidas en el tiempo, lo que se agrava con la combinación de antecedentes familiares y experiencias de acoso.
El texto revela que Ashton llegó a reconocer su intención de provocar daño, vinculando su conducta a situaciones de violencia escolar y a ejemplos internacionales. De acuerdo con las notas médicas, confesó que se había “inspirado en lo que ha pasado en Estados Unidos” para actuar.