Lex Ashton habría querido matar a 6 estudiantes de CCH Sur: "Me inspiré en EE.UU."
El joven admitió haber sido víctima de bullying y enfrentar violencia doméstica

Una presunta declaración de Lex Ashton, joven que asesinó a uno de sus compañeros dentro del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, sugiere que el agresor aparentemente buscaba asesinar a seis personas en total.
La declaración, supuestamente realizada por Lex Ashton, fue compartida en redes sociales por el periodista Carlos Jiménez. En la publicación se observa un documento oficial con el logo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), institución médica donde permanece recibiendo atención médica, donde se lee la presunta declaración que dio el joven tras los hechos violentos.
Según el expediente, Ashton llegó al CCH Sur con la idea de atacar a varios integrantes de la comunidad académica. En palabras que quedaron registradas por el personal médico, él reconoció que se había “inspirado en lo que ha pasado en Estados Unidos” y admitió su propósito violento de forma cruda. “Yo me quería chingar a 6, pero sólo se pudo uno porque otro me agarró”, dijo, según la transcripción incluida en el informe.
Bullying y violencia familiar: antecedentes de Lex Ashton

En otra parte del documento, atribuye su conducta a años de bullying y a una acumulación de frustraciones personales. El reporte añade antecedentes familiares y personales que, según los profesionales que atendieron el caso, podrían haber influido en su estado mental. Allí se menciona que su padre padece trastorno bipolar y que una hermana intentó suicidarse años atrás.
Además, se consignan episodios depresivos que, según el propio joven, habían sido tratados por psicología de la UNAM durante un periodo aproximado de seis meses. “Presentó mejoría; sin embargo, los síntomas se exacerban en agosto de 2024”, se indica en la pieza clínica, que también registra diagnósticos médicos relacionados con litiasis renal.
¿Cuál es el diagnóstico que tiene Lex Ashton?
Alumnos de CCH Sur marchan por segundo día tras asesinato de estudiante: Vialidades afectadas https://t.co/Gs5O8PGMEL
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 24, 2025
El documento, con fecha del martes 23 de septiembre, cierra con un diagnóstico psiquiátrico que categoriza el caso como un episodio depresivo grave, sin síntomas psicóticos. Pese a esa clasificación clínica, las notas internas subrayan la presencia de ideas homicidas previas y la afiliación de Ashton a foros y grupos en línea que promueven discursos misóginos y violentos.
Tras los hechos, en redes emergieron publicaciones atribuidas a un perfil asociado a Ashton en las que él mismo expresaba resentimiento y planes de violencia. En uno de los mensajes que circulan por internet escribió que estaba “harto” y dejó frases que mezclan desesperanza con amenaza: “Ya estoy harto de este mundo… no pienso irme solo, voy a retribuir a todas esas malditas y todo lo van a ver en las noticias”, se lee en las capturas. Ese tipo de contenidos fueron citados por autoridades y analistas como parte del contexto que rodea la agresión.